
En el Colegio Provincial N° 1 Martin de Moussy de Posadas, estudiantes asistieron al taller “Apostando a la prevención”, una iniciativa conjunta de Silicon Misiones y Faro Digital, una Organización No Gubernamental (ONG). La actividad ofreció herramientas para reconocer y prevenir los riesgos de las apuestas online, una problemática en crecimiento entre los adolescentes del país.
El encuentro contó con la presencia de la presidente de Silicon Misiones, Alicia Penayo, la abogada especializada en ciberdelitos, Aryhatne Bahr y representantes de Faro Digital. En diálogo con Canal 12, explicaron que ésta charla forma parte de un trabajo sostenido desde 2024 con el objetivo de concientizar sobre la ludopatía digital y otras amenazas del entorno virtual.
Relevamiento de juegos de apuestas en adolescentes del secundario de Posadas durante 2024. © Fuente: DPP, IPLyC SE e IPEC.
Un fenómeno en crecimiento entre los adolescentes
Las apuestas online ganaron popularidad entre adolescentes debido a su constante exposición en redes sociales y eventos deportivos. Según Penayo, este tipo de plataformas “utilizan estrategias de captación en redes como Instagram y TikTok, donde los jóvenes pasan más tiempo”.

Indicó que la accesibilidad a estos sitios, muchas veces sin restricciones de edad, genera una mayor vulnerabilidad entre los adolescentes, quienes pueden desarrollar conductas de riesgo sin ser plenamente conscientes de las consecuencias.
Bahr, por su parte, enfatizó que la problemática involucra otros ciberdelitos como estafas digitales, acoso en línea y grooming. “El informe de la Defensoría del Pueblo ya reflejaba un aumento en casos de ludopatía en Posadas, lo que nos llevó a identificar las escuelas más afectadas para realizar intervenciones específicas”, comentó.

Abordaje estratégico contra los riesgos de las apuestas online
Silicon Misiones y Faro Digital trabajan en un enfoque multidisciplinario que involucra a organismos como el Poder Judicial, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Trabajo, entre otros. “Buscamos alinear esfuerzos y estrategias entre instituciones para que la prevención sea más efectiva y los recursos se utilicen de manera eficiente”, explicó Penayo.

Además, adelantó que este viernes se realizará una nueva capacitación, esta vez dirigida a funcionarios y diseñadores de políticas públicas, con el fin de proporcionar herramientas para abordar la problemática desde distintos sectores. “Es fundamental que quienes trabajan con jóvenes comprendan estos riesgos y sepan cómo actuar ante situaciones de vulnerabilidad digital”, señaló.
Hacia una legislación sobre bienestar digital
La problemática de la ludopatía digital y otros riesgos asociados al uso de plataformas en línea ha impulsado la elaboración de un proyecto de ley de Bienestar Digital en la provincia. Este marco legal busca establecer un día de concientización anual sobre ciudadanía digital y fomentar estrategias de prevención en ámbitos educativos y familiares.
© Sixto Fariña – Canal 12.
Según Penayo, la propuesta ya cuenta con aprobación y se encuentra en espera de sanción. “Las plataformas digitales evolucionan constantemente, por lo que necesitamos una legislación flexible que permita adaptar las estrategias de prevención a las nuevas amenazas”, indicó.
En paralelo, Silicon Misiones y Faro Digital continúan con la formación de docentes y referentes comunitarios para que puedan actuar como multiplicadores en la prevención del uso problemático de internet. El objetivo es generar “pequeños faros de ciudadanía digital” en diferentes puntos de la provincia, garantizando que más jóvenes y familias accedan a información y herramientas para una navegación segura.
El taller “Apostando a la prevención” es una de las diversas iniciativas orientadas a generar un impacto en la forma en que los adolescentes y jóvenes se relacionan con las tecnologías. A medida que las apuestas online y otros riesgos digitales se expanden, la educación y la prevención se vuelven cruciales para evitar que más jóvenes caigan en situaciones de vulnerabilidad.
© Foto destacada por Sixto Fariña – Canal 12.