Más de 17 mil estudiantes de Misiones deben reinscribirse para continuar recibiendo las Becas Progresar Obligatorio 2025. La convocatoria ya está abierta y presenta nuevos requisitos que los beneficiarios deben cumplir para acceder al programa.
La directora provincial de Políticas Estudiantiles de la Subsecretaría de Educación de Misiones, Emilia Lunge, brindó detalles sobre las inscripciones y nuevos requisitos. “Por el momento, pueden anotarse quienes finalizan la educación primaria de adultos y quienes terminan la secundaria”, explicó en LT17 Radio Provincia.

Además, explicó que ANSES estableció que los estudiantes terciarios y universitarios deben aprobar al menos el 50% de sus materias y acreditar su regularidad académica para mantener la beca. También deben contar con un usuario en la aplicación Mi Argentina y un CBU registrado.
Estudiantes de Misiones ya pueden inscribirse a las Becas Progresar Obligatorio
La inscripción para la primera convocatoria de 2025 ya está disponible. Desde el 10 hasta el 30 de marzo, los interesados pueden registrarse en la línea Progresar Obligatorio. Las modalidades Progresar Superior y Progresar Trabajo abrirán en una fecha posterior.
El programa está dirigido a jóvenes de 16 años en adelante. Incluye a quienes cursan la educación secundaria y a adultos que finalizan la primaria. Tanto nuevos solicitantes como beneficiarios del 2024 deben reinscribirse.
El trámite es completamente digital y se realiza a través de la página oficial de ANSES. “No es necesario presentar documentación de manera presencial”, aclaró Lunge.
Los estudiantes recibirán 12 cuotas anuales, salvo en cursos de formación profesional, donde la cantidad de pagos dependerá de la duración del curso. Estas capacitaciones deben estar avaladas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y dictarse en centros de formación profesional de la Provincia.
Además, para acceder a las becas, los ingresos del estudiante y su grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil, fijado en febrero de 2025 en $877.338. No hay límite de edad para personas trans, con discapacidad, refugiadas o de pueblos originarios.