Secciones

Written by 9:21 pm Nacionales, Política

El pliego de Manuel García-Mansilla, más cerca de su rechazo en el Senado

Con el vacío del oficialismo y de la oposición dialoguista, la Comisión de Acuerdos dejó habilitado el debate en el recinto de la nominación del académico; el kirchnerismo pidió sesión especial para el próximo jueves

Manuel García-Mansilla

La Comisión de Acuerdos del Senado logró la mayoría necesaria y emitió dos dictámenes a favor del pliego de Manuel García-Mansilla, impulsado por el gobierno de Javier Milei. Con esta decisión, la nominación del abogado constitucionalista, quien ya juró en la Corte Suprema mediante un decreto del Poder Ejecutivo, quedó habilitada para su discusión en el recinto de la Cámara alta. También se debatirá la postulación de Ariel Lijo.

No obstante, el kirchnerismo solicitó una sesión especial para el próximo jueves a las 12 para tratar ambos pliegos. La decisión final recae en la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien debe definir si acepta el pedido de Unión por la Patria. En la reunión de la Comisión de Acuerdos, se alcanzó la mayoría con dos despachos. Uno de ellos, impulsado por el kirchnerismo, fue el que más firmas reunió y otorga acuerdo al Poder Ejecutivo, aunque “en disidencia total” con la designación de García-Mansilla en la Corte.

La oposición espera impedir la designación de García-Mansilla

El dictamen positivo del bloque de Unión por la Patria evitará discusiones sobre la mayoría necesaria para rechazar un pliego. “Alcanza con que 25 senadores voten en contra para impedir la designación de García-Mansilla”, afirmaron desde el espacio opositor. Un segundo dictamen, presentado por Guadalupe Tagliaferri (Pro-Capital) y el radical Martín Lousteau (Capital), también avala la nominación en disidencia. La reunión expuso tensiones en la bancada radical, con un fuerte cruce entre Lousteau y Maximiliano Abad. “Si está enojado con Vischi, que se la agarre con Vischi”, comentó un legislador radical sobre la postura del senador porteño.

El oficialismo y sus aliados decidieron no participar de la reunión, ya que se apuesta a que alguna ausencia kirchnerista frustrara el quórum. “Hoy tenemos a una persona que usurpa el poder judicial y firma fallos nulos de nulidad absoluta”, afirmó José Mayans, jefe del bloque kirchnerista, en referencia a García-Mansilla. Cuestionó al Gobierno por “violar el artículo 99 inciso 4 de la Constitución Nacional” y sostuvo que “se debe poner límites a esto, y el límite es cumplir con la Constitución”.

“La vacante no se produjo durante el receso”

Por su parte, Lousteau acusó a Milei de “estirar como chicle y editar la Constitución”. “La vacante no se produjo durante el receso”, señaló, al argumentar que la designación de García-Mansilla no cumplió con el procedimiento constitucional. “O nos mintió y tenemos un juez de la Corte que desdeña la verdad, o el Gobierno lo presionó”, agregó.

Según el diario La Nación, la sesión para tratar los pliegos no tiene fecha definida. Unión por la Patria pidió una sesión especial para el jueves 20 de marzo. También analiza solicitar una reunión de Labor Parlamentaria para tratar ambos temas en una sesión ordinaria. “Las cosas que están mal, están mal”, expresó Tagliaferri en defensa de su oposición a la nominación. La cordobesa Carmen Álvarez Rivero (Pro) fue la única que defendió a García-Mansilla: “necesitamos a los mejores en la Corte, no podemos ensuciar la idoneidad moral del doctor”.

(Visited 68 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.