Secciones

Written by 8:40 am Política

Se realizó la primera jornada del Parlamento de la Mujer en Puerto Esperanza

El Parlamento de la Mujer se centrará en destacar el liderazgo y la transformación social impulsada por las misioneras.

La Cámara de Representantes de Misiones llevó adelante una nueva jornada del Parlamento de la Mujer en Puerto Esperanza. El encuentro se realizó este jueves 13 de marzo en el Polideportivo Municipal “Carlos Ortigoza”. Participaron mujeres de distintos sectores de la comunidad. Asistieron también diputados provinciales y nacionales, autoridades legislativas, intendentes y funcionarios de los tres poderes del Estado.

Para nosotros es muy importante ver a nuestro Poder Legislativo presente aquí. Sentimos el apoyo del gobierno provincial y celebramos esta gran jornada de trabajo, donde se han abordado diferentes temas relevantes para las mujeres”, expresó el intendente de Puerto Esperanza, Horacio Zarza.

Parlamento Mujer
Diferentes instituciones dieron a conocer su tarea

La propuesta formó parte de las actividades que impulsa la Legislatura para promover la participación política de las mujeres en toda la provincia. En esta edición 2025, el lema es Mujeres que cuidan, lideran y transforman.

Zarza resaltó el rol de las mujeres en la gestión municipal. “El 80% de mi equipo de gobierno está conformado por mujeres en funciones jerárquicas, lo que refleja nuestro compromiso con la equidad y el liderazgo femenino”, indicó.

Parlamento de la Mujer, una usina de ideas

Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Martín Cesino valoró al Parlamento de la Mujer como una generación de propuestas legislativas. “Es una usina de ideas. A lo largo de los años, gracias a esta iniciativa impulsada por el ingeniero Rovira, se han convertido en ley proyectos como el boleto oncológico gratuito, la Casa Amiga del Paciente Oncológico y el programa de atención para el vitiligo”, señaló.

Parlamento Mujer
Las actividades continuarán las próximas semanas en Dos Hermanas y Leandro N. Alem

En tanto, la presidente del bloque de diputados Renovadores, Mabel Cáceres expresó que el Parlamento “abre las puertas a la participación de la mujer en los ámbitos legislativos y políticos. No se trata solo de una sesión en Posadas los días 26 y 27 de marzo, sino de un recorrido que nos permite escuchar y fortalecer la voz de las mujeres misioneras”.

Durante la jornada, mujeres emprendedoras expusieron sus productos, y diferentes instituciones dieron a conocer su tarea. También la Secretaría del Digesto Jurídico de la Legislatura realizó la entrega de códigos QR para el acceso a compendios normativos temáticos, a diecisiete municipios, y contaron acerca de la importancia de implementar dicha herramienta.

Las actividades continuarán en las próximas semanas en Dos Hermanas y Leandro N. Alem. Así también, habrá sesiones los días 26 y 27 de marzo en Posadas.

(Visited 174 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.