San Javier avanza con diversas obras. Esta semana, el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Sebastián Macias, visitó la ciudad para examinar el inicio de obras de la colectora sobre la ruta provincial N.º 4. Así también, recorrió las instalaciones del Parque Solar Fotovoltaico, el proyecto que cubrirá el 45 % del consumo eléctrico local.
“Iniciamos las tareas de conformación de colectora sobre la Ruta Provincial N.º 4. Una obra que va a jerarquizar el acceso al municipios y va a ordenar el tránsito a una mejor circulación”, dijo a Canal 12 Macias. En este sentido señaló que el lugar permitirá potenciar el comercio en esa vía.
Se trata de 500 metros de pavimentación asfáltica con dos vías de circulación y estacionamiento. Además “lo que hacen a las obras hidráulicas para poder conducir el agua de manera prolija”, detalló el ingeniero.

Generación de energía renovable
Entre otras cosas, el titular de Vialidad recorrió el Parque Solar Fotovoltaico de la ciudad. “Tiene 6.300 paneles y más de cuatro megas de generación de energía autónoma solar para poder inyectar a la red de San Javier”, comentó el funcionario.
Explicó que el lugar brindará “soluciones históricas para poder resolver la problemática de la energía en San Javier”. En consonancia, el intendente, Matías Vilchez, señaló que “la ciudad lo necesita y estamos caminando hacia la independencia energética de la provincia. Para nosotros es un gran alivio”, afirmó.
Acerca del Parque Solar Fotovoltaico
La obra promete transformar la matriz energética de la localidad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Con una inversión destinada a generar 4,5 megavatios (MW) de energía, el proyecto cubrirá el 45% del consumo eléctrico local, beneficiando directamente a más de 1.600 familias.

El parque, ubicado en el barrio Santa Rita, abarcará 5 hectáreas y sumará a la red provincial una potencia equivalente al 45% de la energía que consume la localidad. Este desarrollo refuerza la apuesta por la soberanía energética de la provincia, que ya concentra un 30% de energía generada localmente gracias a iniciativas como la represa Urugua-í y otros parques solares en funcionamiento, como los de Posadas e Itaembé Guazú.
Con la próxima inauguración del Parque Solar Fotovoltaico de San Javier, Misiones reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo energético. Este avance no solo beneficia a las familias de la localidad, sino que también fortalece la posición de la provincia como un modelo a seguir en la adopción de energías renovables.