Secciones

Written by 10:12 am Política

Concientizan y previenen la ludopatía infantil desde el programa Legislar

El programa Legislar 2025 centró su jornada en las adicciones al juego online en jóvenes y adolescentes. Expertos analizaron el impacto y las políticas necesarias para abordar este problema.

Este año el programa Legislar, impulsado por el Gobierno de Misiones desde el 2021, se dedicó a la problemática de las adicciones al juego online en adolescentes y jóvenes. La iniciativa busca fortalecer la democracia y mejorar las instituciones legislativas a través de la capacitación sobre temas sociales cruciales. La jornada se llevó a cabo en Silicon Misiones, donde participaron autoridades nacionales, provinciales y municipales, además de representantes de los tres poderes del Estado.

El programa abordó el tema del Juego Patológico, específicamente las políticas y el Rol de la Justicia en este ámbito. Entre los participantes, se destacó la presencia de Daniel Colo Vancsik y Yamila Ruiz, diputados nacionales de Innovación Federal. También estuvieron presentes la presidente de Silicon, Alicia Penayo; el subsecretario de Seguridad y Justicia Milton Astroza; el procurador general Carlos Giménez; el fiscal de Ciberdelitos Juan Pablo Espeche, entre otras autoridades.

Adicciones al juego online: un tema de discusión y análisis

La Lic. Isabel Zilveti, responsable del programa “Juego Responsable” del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC), expuso sobre el impacto psicológico que genera esta problemática en los jóvenes.

Durante la jornada, también se presentaron exposiciones de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Posadas, a cargo de la Dra. Valeria Fiore, y la diputada nacional Dra. Micaela Moran, coautora del Proyecto de ley de Prevención de Ludopatía en Adolescentes, presentado en la Cámara de Diputados de la Nación. Además, se discutió el marco legal vigente con la intervención del Dr. Carlos Oudin, Secretario de Acceso a la Justicia y Derechos Humanos.

El enfoque de esta jornada fue el desarrollo de políticas públicas que incluyan estrategias en los ámbitos social, educativo y de salud. Ludmila Bustos, Coordinadora de la línea de asistencia a niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual, también participó, destacando la importancia de acompañar a los jóvenes en su proceso de recuperación.

La participación de diversas autoridades y especialistas permitió enriquecer el debate y promover acciones para prevenir y tratar las adicciones en la provincia.

(Visited 57 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.