Google llegó a un “acuerdo definitivo” para adquirir la compañía estadounidense de ciberseguridad Wiz por un total de u$s32.000 millones, según un comunicado oficial. Esta compra representa la mayor adquisición realizada hasta ahora por la compañía.
Alphabet, la empresa matriz de Google, fue la encargada de la inversión, lo que refuerza su posición en el creciente mercado de la seguridad informática. El acuerdo, que se llevará a cabo completamente en efectivo, ampliará la presencia de Alphabet en el sector de la computación en la nube, actualmente dominado por Amazon y Microsoft. Una vez completada la transacción, Google Cloud integrará a Wiz en su estructura.
Google busca mejorar la seguridad de la nube con esta adquisición
En el comunicado, el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, señaló que “las empresas y los gobiernos que operan en la nube buscan soluciones de seguridad aún más robustas y una mayor diversidad de proveedores”. También informó que Google Cloud y Wiz “mejorarán la seguridad en la nube y la capacidad de utilizar múltiples nubes de manera conjunta”.

Wiz, una startup con sede en Nueva York, desarrolla herramientas de seguridad para proteger datos almacenados en centros de datos remotos contra accesos no autorizados. Google había mostrado interés en la empresa durante algún tiempo. El precio de compra anunciado supera los u$s23.000 millones que Wiz había rechazado en julio pasado por una oferta similar.
Es la adquisición más grande de la empresa matriz del buscador
El acuerdo será sometido a un escrutinio por parte de las autoridades regulatorias antimonopolio. Aunque se espera que la administración de Donald Trump sea más favorable a estos acuerdos, también mostró cierta reticencia hacia las grandes tecnológicas. El presidente de la Comisión Federal de Comercio (FTC), Andrew Ferguson, ha manifestado su compromiso de mantener un proceso de revisión riguroso para fusiones y adquisiciones.
The Wall Street Journal informó que Google retomó su interés en Wiz luego de conversaciones fallidas el año pasado, cuando intentó adquirir la startup por aproximadamente u$s23.000 millones, sin éxito debido a preocupaciones sobre restricciones antimonopolio.
En su última valoración, Wiz fue evaluada en u$s12.000 millones y cuenta con el respaldo de firmas de capital de riesgo como Sequoia Capital y Thrive Capital. Si el acuerdo se cierra con el monto propuesto, se trataría de la adquisición más grande realizada por Alphabet, cuyo mayor acuerdo hasta la fecha había sido la compra de Motorola Mobility por u$s12.500 millones. En 2022, Alphabet adquirió la empresa de ciberseguridad Mandiant por u$s5.400 millones.