Posadas celebrará la Fiesta de San José con una combinación de actividades religiosas, culturales y gastronómicas. La secretaria de Cultura y Educación, Mariela Dachary, adelantó detalles de las propuestas que reunirán a familias, emprendedores y artistas en la capital provincial.
Las jornadas incluirán espectáculos en vivo con artistas locales y nacionales, exhibiciones de danzas folclóricas y una feria de emprendedores. “La idea es fortalecer la identidad local y generar un punto de encuentro para toda la comunidad”, destacó Dachary.

La funcionaria aseguró a Canal 12 que los emprendedores tendrán un espacio exclusivo donde ofrecerán productos artesanales y una amplia variedad gastronómica. Platos tradicionales e innovadores estarán disponibles para los visitantes, promoviendo el desarrollo económico y cultural de la región.
El evento será de acceso libre y se espera una gran afluencia de público durante los tres días. Para garantizar la seguridad, se implementará un operativo especial con agentes de tránsito y asistencia médica. Algunas calles cercanas al Parque La Cascada tendrán restricciones de tránsito.
Cronograma completo para conmemorar a San José
El cronograma de la Fiesta de San José incluye una variada propuesta artística con presentaciones de reconocidos músicos y grupos locales y nacionales. Durante tres días, el público podrá disfrutar de espectáculos en vivo que combinan folclore, cumbia y música popular, además de la participación de ballets municipales.
El viernes 21 de marzo abrirán el escenario artistas como Marcela Morelo, Maggie Cullen, Blas Martínez Riera Grupo, Los Mitá y Los Encina + Moni. También se presentarán la Orquesta Folklórica Municipal y el Ballet Folklórico Municipal.

El sábado 22 de marzo será el turno de Lázaro Caballero, Toko Castro Grupo, Batería Legal, Patricia Gaona y Rulo Grabovieski. Además, el Ballet Municipal de Adultos Mayores tendrá una presentación especial. Para el cierre del evento, el sábado 11 de abril, se presentarán La Delio Valdez, Gabriela Faviero, Los Núñez, la Orquesta Folklórica Municipal, Sapucay, Che Roga y el Ballet Oficial.