La Federación de Colectividades abrió convocatoria para participar del 4to. Concurso Provincial de Huevos ornamentales de Pascua. El concurso se realizará en el marco del evento Semana Santa en el Parque. Este año, esta competencia se realizará en una única categoría, en la que podrán participar todas las personas interesadas. La edad mínima de participación es de 13 años en adelante de manera individual. Cada participante concursará presentando una única pieza que se dispondrá en competencia.
Los interesados podrán inscribirse, completando un formulario de inscripción en la Federación de Colectividades de Oberá. Para ello, deben comunicarse vía email a federacioncolectividades@gmail.com y solicitar la información sobre la competencia.
La fecha límite para la inscripción es hasta el día 15 de abril de 2025. Por otra parte, la premiación se realizará el día sábado 19 de abril a las 17.30 hs. Los concursantes que resulten ganadores recibirán un premio en dinero. En este sentido el ganador recibirá un premio de cien mil pesos. En Tanto que el segundo y el tercer puesto recibirán setenta mily treinta mil pesos respectivamente. Asimismo habrá menciones especiales para ejemplares que se distingan en alguna característica.
Orígenes de la tradición de los Huevos Ornamentales de Pascua
El huevo de Pascua es un símbolo ancestral de vida y fertilidad. Las culturas antiguas lo asociaban con la primavera y el renacimiento. Para los cristianos, representa la Resurrección de Cristo y la esperanza de vida eterna. Esta tradición se extendió por Europa y América, adaptándose a las costumbres locales.
En diversas regiones, el huevo simboliza la fertilidad de la tierra y las cosechas abundantes. En Oberá, el Concurso Provincial de Huevos Ornamentales de Pascua rescata esta tradición. Los participantes decoran huevos, expresando su creatividad y cultura. Así, se celebra la Pascua con arte y tradición.
A su vez recordamos que Semana Santa en el Parque se llevará a cabo el 12 y 13, 18, 19 y 20 de abril en el Parque de las Naciones de Oberá. Este cronograma de actividades que lleva adelante la Federación de Colectividades tiene como objetivo, rescatar las tradiciones relacionadas con la celebración de la Pascua. Además, cada colectividad desarrolla una agenda de talleres y ferias en sus casas típicas con costumbres traídas por los inmigrantes.