El presidente de la Cooperativa de Dos de Mayo, Héctor Dingler, presentó este jueves su propuesta de precio ante la Mesa Yerbatera Permanente, que sesiona en el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones.
En un contexto de mercado desregulado, el dirigente cooperativista planteó una escala de pago que arranca en $305 por kilo de hoja verde en marzo, con subas progresivas: $320 en abril, $335 en mayo y $350 en junio. La cooperativa iniciará la cosecha el próximo lunes, con la intención de garantizar el abastecimiento y dinamizar la industria.

Los fundamentos de la propuesta de Dingler para los precios de la yerba mate
Dingler fundamentó su propuesta en la menor disponibilidad de yerba mate respecto al año pasado, lo que, según su análisis, generará un incremento en los valores. “Sería bueno comenzar la zafra para descomprimir la situación y mover toda la industria“, afirmó.
Si bien reconoció la postura de los productores que exigen precios más elevados, recomendó cosechar solo lo necesario para evitar un exceso de stock y permitir que el precio continúe subiendo de manera sostenida.

La Cooperativa de Dos de Mayo se suma a la iniciativa del Molino Don Omar de Andresito, que estableció un esquema similar con un pago inicial de $301 y una escalada hasta $330.
El ministro del Agro, Facundo López Sartori, destacó que varios molinos ya comprendieron la necesidad de mejorar los precios para garantizar el abastecimiento de materia prima, en un mercado donde la oferta es limitada y la demanda sigue en alza.