La ciudad de Bahía Blanca sigue atravesando momentos de incertidumbre y angustia tras el desastre natural que la golpeó hace casi dos semanas, tal como la desaparición de las dos hermanas desaparecidas el viernes 7 de marzo. Mientras continúan los operativos de asistencia y reconstrucción, la búsqueda de Pilar y Delfina Hecker, de 5 y 1 año, se mantiene como una de las prioridades. Las dos fueron arrastradas por la corriente en medio del feroz temporal que dejó barrios enteros devastados.
Durante una entrevista en La Casa del Streaming en el programa Dólar Blue, la periodista e influencer tucumana Flor Aramayo, residente en Bahía Blanca, describió desde un móvil la difícil situación que atraviesa la ciudad y la complejidad del operativo de búsqueda.
“Es un tema muy doloroso y la esperanza se desdibuja con el paso de los días”, expresó al referirse a la posibilidad de encontrar a las hermanas con vida. “Las fuerzas de seguridad continúan con los rastrillajes y los operativos, pero la situación es muy complicada. La camioneta donde estaban fue hallada a kilómetros del lugar donde se produjo el incidente”, detalló.
La madre de las hermanas desaparecidas en Bahía Blanca, Marina Haag, publicó un conmovedor mensaje en redes sociales el día en que Pilar cumplió 5 años, manifestando su deseo de que sus hijas sigan con vida. Sin embargo, la geografía del lugar y la cercanía con el Mar Argentino hacen que el escenario sea cada vez más difícil.

La reconstrucción de una ciudad devastada
Bahía Blanca todavía enfrenta serias dificultades para recuperar la normalidad. Según Aramayo, algunas zonas continúan sin servicios básicos y con un panorama desolador. “Estuve en Cerri y en White, dos de las áreas más golpeadas. White logró recuperar la energía en un 90%, pero en Cerri la situación es crítica. No hay clases, hay calles intransitables y barrios enteros siguen bajo el barro”, explicó.

A pesar de las dificultades, la respuesta de la comunidad ha sido fundamental. “Hubo voluntarios que se organizaron en grupos para limpiar casas de familias que lo perdieron todo. La solidaridad fue impresionante, no hubo banderas políticas, solo gente ayudando a levantar una ciudad que parecía imposible de recuperar”, relató.
Controversia en torno a las donaciones
En redes sociales circuló la advertencia de no enviar ayuda a la Municipalidad de Bahía Blanca, por presuntas irregularidades en la distribución de donaciones. Aramayo reconoció que existen estafas con alias falsos, pero aseguró que las autoridades están gestionando correctamente la asistencia. “Recorrí los barrios y hablé con los vecinos. Puedo decir que tanto el Gobierno como el municipio están trabajando bien”, afirmó.

Un operativo sin tregua
La búsqueda de Pilar y Delfina sigue con la intervención de 156 efectivos especializados, sobrevuelos con drones y rastreos en kayak en la zona del ingreso a General Cerri. Mientras tanto, Bahía Blanca enfrenta el desafío de recuperarse de la peor inundación de su historia, con más de 380 milímetros de agua caída en pocas horas.
El drama de las hermanas desaparecidas sigue conmoviendo a la ciudad y al país entero. Cada jornada de rastrillaje es una carrera contra el tiempo, pero para la familia Hecker, la esperanza aún no se apaga.