En los últimos años, la producción de azúcar mascabo crece en Misiones y se posiciona como referencia dentro del mercado nacional por su calidad y sabor. Conocé las propiedades y beneficios del producto.
El azúcar mascabo, es un tipo de azúcar no refinado que se obtiene mediante la cocción del jugo de caña de azúcar. Es muy utilizado para endulzar diversas preparaciones. Además, también sirve para mejorar el estado de ánimo, ayudar a prevenir la anemia y a combatir los radicales libres.
Sus principales beneficios se deben a la forma en que se produce el azúcar mascabado, que conserva algunas de las características naturales de la caña de azúcar. Principalmente minerales, como hierro y potasio, y compuestos antioxidantes como los polifenoles.
El azúcar mascabo tiene una textura arenosa y un sabor más característico a melaza. Puede utilizarse como sustituto del azúcar blanco, para endulzar bebidas o preparar recetas como pasteles, galletas, salsas y postres.

Principales beneficios del azúcar mascabo
El azúcar mascabo es rico en carbohidratos, un nutriente fundamental para la producción de energía en el cuerpo, que a su vez ayuda a mejorar la disposición física y mental.
La melaza de la caña de azúcar, presente en este tipo de producto, contiene hierro y nutrientes que facilitan la absorción de este mineral, como fructosa y cobre, motivo por el cual podría contribuir en la prevención de la anemia.
Contiene polifenoles con propiedades antioxidantes, los cuales protegen las células contra los daños causados por los radicales libres. De esta manera, puede ayudar en la prevención de situaciones como enfermedades cardiovasculares, por ejemplo.

El trabajo de Maspura en Misiones
Maspura comenzó el año con el destacado envío de 8.000 kilos de azúcar mascabo a la reconocida fábrica Cachafaz. Este hito marca el inicio de un 2025 prometedor para la industria misionera. Se trata de la sexta carga que la firma misionera exportó a Cachafaz. En 2024, completó el envió de 120 mil kilos, una muestra clara del potencial y la calidad del producto misionero.
La importante carga que partió desde Mojón Grande, no solo representa la primera exportación del año para Maspura, sino que también respalda el crecimiento y la consolidación de la industria en la provincia. La colaboración con Cachafaz, un referente en la industria alimentaria, destaca la calidad de los productos misioneros.

Este logro es el resultado de un trabajo conjunto entre el sector público y privado, que permitió aprovechar las ventajas competitivas de la provincia y desarrollar productos con alto valor agregado.
La carga de 8.000 kilos de azúcar simboliza el éxito de las empresas involucradas y su impacto positivo en la comunidad misionera. La actividad industrial genera empleo y contribuye al crecimiento económico de la provincia, beneficiando a las familias de la región.