El Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) lanzó una nueva convocatoria. Está destinada a que familias de Misiones accedan a 197 viviendas de madera en el sector 3H de Itaembé Guazú, Posadas. La inscripción se realiza a través de la página web del organismo y estará abierta hasta el 21 de abril.
Las casas están en plena construcción y tienen una infraestructura de dos dormitorios y 63,8 metros cuadrados de superficie. Incluyen mejoras que incluyen mayor eficiencia energética, como termotanques solares duales y pintura con nanotecnología, que ayudan a reducir el consumo eléctrico. Además, cuentan con infraestructura básica y pavimentación en la zona.
Cómo inscribirse
Respecto a los requisitos para participar, el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira, explicó que pueden inscribirse matrimonios con hijos, familias monoparentales, matrimonios sin hijos y solteros. Además, personas con discapacidades motrices poseen un cupo del 5% y “habrá un cupo para excombatientes”.
En la misma líneas agregó que “estamos trabajando en una nueva modalidad de consideración, bajo cierto cupo, a los inscritos antiguos, que son aquellos inscritos entre el año 2000 y 2010, y que por ahí no tuvieron suerte en los diferentes sorteos que se fueron dando. En las últimas convocatorias, 575 personas participaron bajo estas condiciones. Sus inscripciones databan del periodo entre el año 2000 y 2010. Es por eso que queremos darle esta noticia para estas familias que no tuvieron suerte en las diferentes convocatorias anteriores”, se explayó el funcionario en diálogo con medios locales.
Las casas, se ubican en el sector 3H de Itaembé Guazú. Son viviendas de 64 metros cuadrados, de dos dormitorios, que tienen un nivel de eficiencia energética debido a que la aislación que tienen permite reducir el consumo de energía para aclimatar la vivienda. Además, tienen termotanques duales solares/eléctricos, o sea, todo tendiendo a reducir el consumo de energía en estos tiempos.
Si bien no se aplican techos fríos en esta convocatoria, Pereira mencionó los avances en el uso de pintura con nanotecnología de la firma Macoma, que reduce la temperatura de los chapas y, por ende, el consumo energético.
La inscripción arrancó este mediodía y estará abierta hasta el 21 de abril. Puede realizarse a través de la página web del Iprodha donde se detallan todas las condiciones.
Cabe mencionar que desde el organismo indicaron que las personas que ya están logueadas o está inscriptas ya conocen el proceso y aquellos que no, primero se tienen que loguear y seguir las instrucciones. Una vez que consiguen el logueo, ingresan a la página del Iprodha y cargan su ficha de inscripción. En forma posterior, cuando completan totalmente la ficha, les va a aparecer la posibilidad de participar de la convocatoria, informaron.
Cabe mencionar que la iniciativa también alcanza a otras localidades de la provincia, como Oberá, Alem y San Javier, donde hay planes de sorteo de viviendas en los próximos meses.