Desde las 19:30, los vecinos disfrutan otra jornada inolvidable de la fiesta de San José, con artistas locales, provinciales y nacionales. Que subirán al escenario para dar vida a esta tradicional celebración que se presenta como uno de los eventos culturales más convocantes del calendario posadeño. Arrancó ayer con más de 15 mil personas.

Esta noche la gran atracción serán Batería Legal, Bacana, Patricia Gaona y Rulo Grabovieski.
Fotos Marcos Otaño
El intendente Lalo Stelatto destacó la propuesta cultural que busca unir a la comunidad en torno a la música y las tradiciones.
La fiesta de San José sigue esta noche con la actuación de Lázaro Caballero, Toko C4stro, Batería Legal, Bacana, Patricia Gaona, Rulo Grabovieski, Blas Martínez Riera grupo y el Ballet Municipal de Adultos Mayores. También, se anticipa un gran cierre el 11 de abril con La Delio Valdez, El indio Lucio Rojas, Gabriela Faviero, Los Núñez, Ballet oficial y Grupo Sapukay.
Así fue el gran estreno del festival
La primera jornada comenzó ayer y estuvo marcada por la participación de artistas locales y nacionales, incluyendo a Marcela Morelo, Maggie Cullen, Los Mitá, Los Encina + Moni, la Orquesta Folklórica y el Ballet Folklórico Municipal.

El festival, organizado por la Municipalidad de Posadas, fue pensado para toda la familia. Los asistentes disfrutaron de una programación que incluyó danza, música, paseo de artesanos, un patio cervecero y gastronómico. Además, un stand de la Agencia Universitaria ofreció un 10% de descuento a estudiantes del nivel superior.
El escenario, estratégicamente ubicado en el centro del parque, permitió a los presentes disfrutar de una vista privilegiada. La apertura estuvo a cargo de la Orquesta Folklórica Municipal, que interpretó temas como ‘El cosechero’, ‘Alma de gurí’ y ‘Misionero y guaraní’. Luego, el Ballet Folklórico Municipal llevó al público a un viaje por las tradiciones locales con su obra ‘José el carpintero’.
Los Encina + Moni desplegaron su reconocido repertorio, logrando que todos bailaran y cantaran durante más de media hora. En ese marco, el intendente Leonardo Stelatto resaltó la importancia de eventos como este “para el disfrute familiar y el fomento de la cultura local. Es una oportunidad para que emprendedores puedan comercializar sus productos”.
El momento más esperado llegó con la actuación de Marcela Morelo. La artista iluminó el escenario con éxitos como ‘Luna bonita’, ‘Te extraño’, ‘Corazón salvaje’ y ‘Posadeña linda’ de Ramón Ayala. Minutos después, invitó a todos a encender sus celulares y cantó ‘No podrás’ y ‘La fuerza del engaño’. Ya pasada la medianoche, y a pedido del público, interpretó ‘Manantial’ y se despidió con ‘Te está pasando lo mismo que a mí’.
El gran cierre de la noche estuvo a cargo de Los Mitá, quienes, cerca de la 1 am, interpretaron su emblemática canción ‘Misiones no es pa’ amarillento’. Su show continuó con una selección de chotis, galopa, polquita rural, corridos y, por supuesto, mucho chamamé sapucai.
Fotos Marcos Otaño.