El próximo jueves 27 de marzo, el programa SMART FARMING será presentado en el Parque Industrial de Posadas. La iniciativa es impulsada por Silicon Misiones y el Servicio Provincial de Enseñanza de Misiones (SPEPM). Tiene como objetivo capacitar a estudiantes y docentes de las Escuelas de Familias Agrícolas (EFAs) de Misiones en áreas como la agricultura inteligente, bioestadística e inteligencia artificial (IA).
La propuesta busca mejorar la eficiencia y toma de decisiones en la producción agrícola. La capacitación se basará en el uso adecuado de los datos y la implementación de nuevas tecnologías. Se ofrecerán dos encuentros de dos horas, que abordarán las temáticas de bioestadística, el análisis de datos aplicados a la huerta y el uso de la inteligencia artificial para optimizar los procesos productivos.

Al finalizar, los participantes deberán presentar una evaluación con preguntas y respuestas. También demostraciones prácticas y una entrevista sobre cómo aplicar lo aprendido en sus entornos agrícolas.
Entrega de herramientas tecnológicas
Durante el evento de presentación, se hará entrega de notebooks y kits de robótica a las EFAs participantes. Estos equipos permitirán a los estudiantes acceder a herramientas tecnológicas avanzadas y desarrollar proyectos innovadores. Entre las escuelas que recibirán la capacitación se encuentran: EFA Jesús de Galilea (Dos de Mayo), EFA San Vicente de Paul (San Vicente), EFA Nuestra Señora del Rosario (Fracrán), EFA Cristo Rey de Tamanduá (Los Helechos), EFA Padre José Marx (Campo Viera), EFA San Ramón (Campo Ramón), EFA San Ignacio de Loyola (San Ignacio), Instituto Agrotécnico Jardín América (Jardín América), EFA San Pedro y San Pablo (Mojón Grande) y EFA San Roque González (Pozo Azul).