Secciones

Written by 3:20 pm Turismo

Puerto Iguazú es el destino turístico más elegido del Norte y Litoral Argentino

Un reciente informe de INDEC confirmó a Puerto Iguazú como uno de los destinos más elegidos por los viajantes a nivel nacional.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó su reciente informe sobre la Encuesta de Ocupación Hotelera, que analiza los movimientos turísticos en todo el país. Allí, confirmó a Puerto Iguazú como uno de los destinos más elegidos por los viajantes a nivel nacional, y la ciudad con más visitantes hospedados en el Norte y Litoral Argentino. Los datos analizados corresponden a enero de este año.

Del informe se desprende que la ciudad de las Cataratas se ubicó en el quinto lugar del ranking nacional, con un total de 64.128 viajeros hospedados. Solamente fue superada por Mar del Plata, San Carlos de Bariloche, Villa Carlos Paz y Villa Gesell.

puerto iguazú

Con la misma cifra superó, y estuvo cerca de duplicar, la cantidad de turistas que se alojaron en otros puntos del Norte y Litoral Argentino. Por ejemplo, según la publicación de INDEC, Corrientes tuvo 14.369 visitantes hospedados. Gualeguaychú 16.469; Resistencia 18.275; Rosario 24.661; Cafayate 11.456; San Salvador de Jujuy 11.089; y Ciudad de Salta 38.002.

En la misma línea, durante enero 2025, Puerto Iguazú registró 156.103 pernoctaciones totales.

Las regiones turísticas que hospedaron el mayor número de viajeros fueron Patagonia, con 489.078 personas hospedadas, y Buenos Aires, con 332.952. Los destinos turísticos más visitados fueron: Mar del Plata (Buenos Aires), con 182.557; San Carlos de Bariloche (Patagonia), con 98.895; Villa Carlos Paz (Córdoba), con 73.856; Villa Gesell (Buenos Aires), con 66.890; Puerto Iguazú (Litoral), con 64.128; y Calafate (Patagonia), con 54.172.

Crece el interés por el turismo interno

Por otra parte, según el informe, en enero de 2025 se estimaron 5,6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros, a nivel nacional. Esto implicó una disminución de 1,2% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes aumentaron 2,9%; mientras que las de no residentes registraron una baja de 17,3%.

Según las regiones turísticas, Buenos Aires concentró el mayor porcentaje de pernoctaciones en el mes, con 27,8%; seguida por Patagonia, con 22,6%. Las pernoctaciones de los viajeros residentes se distribuyeron principalmente entre las regiones Buenos Aires, que concentró el 33,3%; Patagonia, el 19,6%; y Córdoba, el 18,8%.

La región CABA fue la preferida por los viajeros no residentes: concentró el 43,0% del total de pernoctaciones. Fue seguida por Patagonia, con el 37,6%.

El total de viajeros hospedados fue 2,0 millones y tuvo una variación negativa de 0,2% respecto al mismo mes del año anterior. La cantidad de viajeros residentes se incrementó 4,6% y la de no residentes disminuyó, 14,7%. El 78,7% de los viajeros hospedados fueron residentes.

(Visited 67 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.