El Concejo Deliberante de Oberá aprobó una ordenanza que unifica y regula la prestación del servicio de taxis, remises y plataformas digitales en la ciudad. El órgano deliberativo aprobó la norma en la 4° Sesión Ordinaria de este año. La Comisión de Transporte y Movilidad Urbana analizó los proyectos presentados y dictaminó la implementación de un marco normativo para el servicio de transporte privado, particular y oneroso de pasajeros. La normativa declara esta actividad como servicio privado de interés público.
El documento establece que comprende a los vehículos con capacidad de hasta cuatro personas, independientemente de cómo se acceda al servicio. De esta manera, la regulación alcanza tanto a los sistemas tradicionales, como taxis y remises, como a los que operan mediante aplicaciones móviles.

Oberá: los detalles de la normativa que simplifica el control del servicio
Durante la sesión, el presidente de la Comisión de Transporte y Movilidad Urbana, concejal Maximiliano Binder, destacó el consenso alcanzado y el trabajo conjunto con todos los sectores involucrados. Binder también subrayó que la normativa reemplaza una regulación vigente desde 1993. Con esta ordenanza se simplifica el control del servicio, favoreciendo a los transportes habilitados con la exención de tributos.
“Mediante la norma sancionada se permitió el ingreso de nuevas tecnologías que ya funcionan en todo el mundo, generando una fuente legítima de trabajo. Es fundamental garantizar reglas equitativas para todas las modalidades, asegurando la seguridad del usuario y permitiendo que elija el servicio más conveniente”.

La ordenanza aprobada este martes por el Concejo Deliberante de Oberá trae solución a una problemática que es común a muchas ciudades del país. El consenso alcanzado por el diálogo político permite la resolución de las tensiones y conflictos que genera el vertiginoso avance de las tecnologías digitales.