Secciones

Written by 8:20 am Información General, Policiales

Caso Kiczka: Pedro Puerta será uno de los 67 testigos en el histórico juicio por MASI

El legislador de Activar fue admitido como testigo en el juicio contra su excompañero de bancada Germán Kiczcka y su hermano Sebastián. Serán juzgados por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI).

Caso Kiczka: Pedro Puerta será uno de los 67 testigos en el histórico juicio por MASI

Entre los 67 testigos, admitidos para comparecer en el juicio contra los hermanos Kiczka, está el diputado por Activar Pedro Puerta. El excompañero de banca de Germán Kiczka, uno de los imputados, fue propuesto por la fiscalía que construirá la acusación en el debate histórico que arrancará el 31 de marzo en el Palacio de Justicia de Posadas.

Pedro Puerta deberá comparecer ante el tribunal para brindar declaración testimonial y responder a las requisitorias de las partes consideren pertinentes al caso. Lo hará como testigo, es decir, sin enfrentar ninguna acusación. 

Si bien Puerta aparece en el listado de los testigos citados, por su carácter de legislador provincial puede optar por dar su testimonio mediante un escrito. También puede suceder que durante las audiencias las partes involucradas acuerden reducir el número final de comparecientes. De esa manera desistirían de su convocatoria, aunque todo dependerá de cómo avance el proceso.

El proceso contará el fiscal del Tribunal 1, Martín Rau, y el fiscal adjunto, Vladimir Glinka. Ambos funcionarios del Poder Judicial pasaron por el programa de Canal 12 “El Periodista” donde comentaros los avances de la causa.

El juicio, que se estima durará entre dos y tres semanas. Al respecto, Rau señaló que tendrá un tiempo que “para un juicio es una cantidad de días que supera la media“. Sobre la carátula del caso confirmó que incluye tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. En el caso de Sebastián, se suma un abuso sexual simple contra una niña de Santiago del Estero.

El caso Kiczka generó un fuerte impacto social, especialmente porque uno de los acusados fue un ex diputado provincial. Puntualmente, Glinka señaló que “es muy fuerte que el autor o uno de los autores de este hecho haya sido diputado. Todos somos conscientes de eso. Pero yo no quiero ni es mi interés que pase a la historia por eso. Yo quiero que pase a la historia esta causa porque la justicia estuvo a la altura de las circunstancias para abordar un hecho inédito. Ese es quizás el mensaje que más me importa. Lo de ser diputado es fuerte, pero es circunstancial, podría haber sido cualquiera”.

(Visited 93 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.