Secciones

Written by 9:00 am Sin categoría, Sociedad

Inauguraron el Primer Museo Internacional de Discapacidad en Misiones

El sitio se caracteriza por tener obras creadas por artistas con discapacidad. El museo es impulsado por la Fundación MIDMAKO.

Este martes, la Cámara de Representantes inauguró el primer Museo Internacional de Discapacidad María Kodama (MIDMAKO). Se trata de un espacio pionero en el país, dedicado a la exhibición y preservación de obras creadas por artistas con discapacidad.

Este museo, impulsado por la Fundación MIDMAKO, busca dar visibilidad al arte divergente y fomentar el intercambio cultural. Está presente en Suiza, Dinamarca, República Dominicana y México, además de próximas inauguraciones en Uruguay, Paraguay, Brasil y Colombia.

Museo Discapacidad
Se trata de un espacio pionero en el país

MIDMAKO no solo exhibe obras de arte, sino que también desarrolla actividades educativas y culturales. Entre ellas, la Escuela de Arte y Educación, con talleres de artes plásticas, teatro, moda y lengua de señas. Además, impulsa programas como “Peregrinos del MIDMAKO”, para la sensibilización en comunidades educativas, y “DiverGentes”, un programa de radio conducido por jóvenes con autismo y síndrome de Down.

Museo Discapacidad
La ceremonia se realizó en el Salón Dos Constituciones

Durante la inauguración, la diputada Mabel Cáceres dio la bienvenida en nombre del presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad. Afirmó que “es un orgullo para nuestra provincia ser parte de este movimiento internacional que entiende a la diversidad como una riqueza y al arte como puente de integración”.

Además, destacó que “la Cámara de Representantes acompaña estos proyectos porque creemos que la cultura es transformadora. El arte tiene un rol fundamental en la construcción de una sociedad más justa, y que la discapacidad no es un límite, sino un motor de creatividad y expresión”.

Museo Discapacidad

La legisladora resaltó que “el compromiso es seguir abriendo puertas y generando oportunidades para que todos los talentos puedan ser visibilizados y valorados”.

Por su parte, Malagrida expresó que “el museo es una herramienta de visibilización, pero también de construcción de empatía. Misiones es un faro cultural para la región. Proyectos como este marcan el camino hacia una cultura inclusiva que celebre la diversidad y dé lugar a nuevas narrativas artísticas”.

La presentación contó con muestras artísticas

Durante la inauguración, el público pudo disfrutar de diversas presentaciones artísticas. El Ballet Neoclásico Posadas, dirigido por Cintia Mansilla y Lucas Oliva, interpretó una pieza inspirada en el tango y el ballet contemporáneo. También se llevó a cabo un desfile de moda inclusivo, que resaltó la creatividad y la diversidad, y la presentación del grupo “Lugar de Estrellas”, un espacio que fomenta la expresión artística en personas con discapacidad.

La ceremonia, que se llevó a cabo en el Salón de las Dos Constituciones del Palacio Legislativo, fue encabezada por la presidenta del Bloque de Diputados de la Renovación, Mabel Cáceres, y contó con la participación de autoridades destacadas, entre ellas la diplomática suiza y directora de la Fundación Mónica Lofruscio, el presidente de MIDMAKO Nika Pedro, Héctor Alejandro Jabornicky, coordinador del museo, y la presidenta de la Cápsula del Museo, Rita Flores. También estuvo presente el ministro Gervasio Malagrida, impulsor de la cultura misionera. Asistieron también diputados y representantes de diferentes organizaciones vinculadas a la temática.

(Visited 37 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.