Secciones

Written by 2:00 pm Información General

Sostenibilidad y desarrollo tecnológico, claves del acuerdo entre Misiones y el CONICET

El Secretario Ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida, se reunió con la Subsecretaria de Relaciones Internacionales y Cambio Climático, Carla Brizuela, para reafirmar el compromiso de vinculación tecnológica y así brindar herramientas a la comunidad científica en Misiones. “Este acuerdo nos permite potenciar el conocimiento aplicado a la conservación de la biodiversidad”, indicó Malagrida.

CAF

El Ministerio de Cambio Climático de Misiones firmó un acuerdo con el CONICET. “Esta firma nos permite potenciar el conocimiento aplicado a la conservación de la biodiversidad, la mitigación del cambio climático y el desarrollo sostenible, alineando la producción científica con las necesidades concretas del territorio misionero”, señaló el Secretario de Cambio Climático, Gervasio Malagrida.

Acerca de los puntos que forman parte de dicho acuerdo detalló “uno de los aspectos fundamentales del convenio es la posibilidad de desarrollar proyectos específicos, lo que significa que la investigación podrá estar enfocada en soluciones reales para la gestión ambiental, la certificación de activos climáticos, el manejo de la biodiversidad y la transición hacia modelos productivos más sostenibles”, afirmó.

Además agregó que “La articulación con CONICET garantiza el acceso a conocimiento de vanguardia, con un fuerte respaldo en la capacidad técnica y en la excelencia de los investigadores argentinos”.

Los detalles del acuerdo entre Misiones y el CONICET

Sobre más cuestiones del convenio Malagrida puntualizó que “establece un marco claro para la propiedad intelectual y la transferencia de conocimientos, asegurando que los resultados de las investigaciones sean de utilidad tanto para la provincia como para el ámbito científico”, indicó. Este punto es clave para fortalecer la economía del conocimiento, generando oportunidades para la formación de talento local, el desarrollo de nuevas tecnologías y la valorización de los recursos naturales de Misiones en el mercado global de soluciones climáticas.

Bonos de carbono

Por su parte, la subsecretaria Carla Brizuela, expresó que “el presente convenio nos permite actuar de vinculadores entre el CONICET y el sector productivo de la provincia de Misiones, donde el ministerio, a través de la subsecretaría, releva los principales problemas de la producción para crear ambientes de colaboración específicos con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas”.

El documento entre la Secretaría de Estado de Cambio Climático y el El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) garantiza la colaboración en la gestión de proyectos, que sirvan como herramienta de conservación y cuidado del ambiente en pos de la adaptación y mitigación al cambio climático.

Para entrar en plena vigencia solo resta la rúbrica del presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Daniel Salamone.

Foto destacada: Sixto Fariña.

(Visited 44 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.