Secciones

Written by 8:15 pm Internacionales

Bolsonaro a juicio: denuncia que la Corte Suprema de Brasil que lo proscribe

Tras la decisión del Tribunal Supremo Federal (STF), el expresidente brasileño utilizó sus redes sociales para defenderse de las acusaciones. Además, apuntó contra la velocidad del proceso legal.

Finalmente, el Tribunal Supremo Federal (STF) de Brasil avanzará con el proceso penal contra el expresidente Jair Bolsonaro por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023, cuando seguidores del entonces mandatario irrumpieron en las sedes del Congreso, la Presidencia y la Corte Suprema en Brasilia. Bolsonaro enfrenta acusaciones por al menos cinco delitos, entre ellos abolición violenta del Estado democrático de derecho y tentativa de golpe de Estado. Algo que podrían derivar en una pena de hasta 40 años de prisión.

Tras la decisión del STF, Bolsonaro cuestionó el proceso judicial y lo atribuyó a una maniobra política. “Tienen prisa. Demasiada prisa. El proceso contra mí avanza a una velocidad 14 veces más rápida que la del Mensalão y al menos 10 veces más rápida que la de Lula en el Lava Jato”, denunció en su cuenta de X. Además, sostuvo que “la motivación no es jurídica, sino política” y que la intención es impedir su participación en las elecciones de 2026.

Bolsonaro insistió en que el juicio responde a un “proyecto de poder”

Durante la audiencia, la Sala Primera del STF desestimó por unanimidad los recursos presentados por la defensa de Bolsonaro, que alegó falta de acceso a pruebas, exceso de documentos y práctica de “pesca probatoria”. Sin embargo, el tribunal proyectó un panel donde se evidenciaba que el acceso a las pruebas había sido garantizado en varias ocasiones.

Bolsonaro insistió en que el juicio responde a un “proyecto de poder” y que el resultado ya está definido. Ya que afirmó que “estamos ante un juicio con fecha, objetivo y resultado definidos de antemano. Algo que sería un teatro procesal disfrazado de Justicia”. También apuntó contra el magistrado instructor del caso como “un ponente completamente comprometido y desconfiado, cuyo objetivo es vengarse, deteniéndome y eliminándome de las urnas”.

Hay siete funcionarios acusados en la misma causa

Asimismo, el exmandatario advirtió que “la comunidad internacional sigue de cerca lo que ocurre en Brasil. Juristas, diplomáticos y líderes políticos ya reconocen el patrón: es el mismo guion que se vio en Nicaragua y Venezuela”,

Junto a Bolsonaro, también serán juzgados otros siete acusados, incluidos los exministros de Defensa Walter Braga Netto y Paulo Sérgio Nogueira, y el exministro de Justicia, Anderson Torres. De acuerdo a Ámbito Financiero, La denuncia original involucraba a 34 personas. No obstante, la Corte Suprema decidió avanzar con el caso solo contra el expresidente y un grupo reducido de implicados.

(Visited 10 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.