El Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas de San Vicente, en conjunto con Biofábrica Misiones, impulsa la producción hidropónica y la transferencia de tecnología a productores de la provincia. Actualmente, el establecimiento produce tres tipos de lechuga, rúcula y, recientemente, incorporó el cultivo de pepino en un sistema de semidroponía. Además, el próximo 9 de abril se dictará una capacitación sobre esta metodología de cultivo.
El ingeniero Leonardo Morzán, presidente de Biofábrica Misiones, explicó a Canal 12 que trabajan en la diversificación de la producción y la implementación de cultivos en contraestación. Por eso, señaló que “la idea es ir rotando cultivos y diversificando la producción. Por eso también sumamos sandía, melón, zapallito de tronco y vamos innovando con las producciones para darle más diversificación al centro”. Sobre la sandía postrera, detalló que “es más pequeña y busca mejores precios de venta. Apostamos por un cultivo fuera de época, ya que normalmente la sandía está lista para diciembre o enero, pero esta estará disponible en invierno”.
Con foco en la investigación aplicada y avances en la comenrcialización en San Vicente
Uno de los objetivos del centro es evaluar la viabilidad de estos sistemas y trasladar el conocimiento a los productores. Sobre eso, el directivo comentó que “la idea es analizar el proceso de cultivo, su comercialización y si el producto es aceptado. También buscamos trasladar estas tecnologías a las chacras“. Además, la producción del pepino se realiza con plantines propios, generados en Biofábrica. Algo que Morzán informó que tales insumos se producen “en Biofábrica y ya tienen 30 o 35 días desde el trasplante y son plantines de buena calidad”.

Asimismo, el centro produce más de 7.000 plantas por mes, que incluye lechuga en tres variedades, rúcula, y se va sumar albahaca. En cuanto a la comercialización, Morzán aclaró que “estamos ya con toda la identificación del producto terminada, así que estamos listos para salir al mercado. Si bien ahora ya estamos comercializando, se está haciendo en la zona de San Vicente y algo en Posadas”.
Una nueva capacitación abierta para productores y técnicos
En la misma línea, el 9 de abril a las 8:30 se realizará una capacitación sobre producción hidropónica en el mencionado centro hortícola. La jornada estará orientada a productores y técnicos. Allí, según Morzán, se mostrara “todo el proceso productivo, el manejo de hidroponía y la instalación necesaria para desarrollar este tipo de cultivos. Trataremos todos los temas relacionados con el sistema de producción, la planificación, las instalaciones, el manejo del cultivo y los productos que se pueden hacer con este sistema”.
También, durante la capacitación, se compartirán experiencias y aprendizajes adquiridos en el centro. El ingeniero indicó que el objetivo es que los asistentes adquieran conocimientos sobre los aciertos y errores en la implementación de la hidroponía. Ya que se busca que se “conozca los pros y los contras de este tipo de producción, así como los aciertos y errores que nosotros tuvimos”.