Secciones

Written by 6:00 am Nacionales

La Fábrica Argentina de Aviones logró certificación para el mantenimiento de aeronaves comerciales

La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) obtuvo la certificación de la ANAC para realizar mantenimiento en aeronaves comerciales y amplar así su base de clientes en el mercado regional. Esta habilitación incluye inspecciones y soluciones técnicas en aeronaves comerciales.

La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), ubicada en Córdoba, recibió una nueva habilitación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que le permite realizar el mantenimiento de aeronaves comerciales Boeing 737-600/700/800 y Boeing 737-8 MAX. Esta certificación marca un avance significativo para la empresa, que amplía así su base de clientes, especialmente entre aerolíneas y operadores regionales que cuentan con flotas de Boeing 737, como Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart.

“El trabajo y compromiso de nuestro equipo han sido fundamentales para alcanzar este nuevo logro, planteado como objetivo dentro de nuestra Unidad de Negocios MRO Comercial, consolidándonos como una empresa competitiva y confiable en la industria”, expresó FAdeA en un comunicado oficial.

Con esta nueva habilitación, FAdeA podrá ofrecer mantenimiento base en aeronaves comerciales Boeing 737-600/700/800 y Boeing 737-8 MAX, lo que incluye la realización de inspecciones programadas y la resolución de problemas técnicos. Este avance fortalece su presencia en el mercado regional y ofrece nuevas oportunidades para consolidarse como un actor clave en la industria aeronáutica.

El presidente de FAdeA, Julio Manco, destacó que la empresa sigue concretando hitos clave para fortalecer su proyección. “Estamos generando las condiciones necesarias para avanzar hacia la sustentabilidad, con recursos genuinos y una mayor inserción en el mercado regional”, señaló.

Reestructuración y optimización de operaciones

En paralelo, FAdeA completó una reestructuración organizacional, dividiendo sus operaciones en cuatro unidades de negocios: MRO Comercial, MRO Militar, Fabricación e Ingeniería. Esta reestructuración busca optimizar la capacidad de cada unidad y reducir costos operativos, con una disminución del 20% en su dotación de personal. Además, se actualizó su Convenio Colectivo de Trabajo para adaptarse a las bases del mercado aeronáutico internacional.

FAdeA también ha recuperado recientemente la certificación de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile para realizar trabajos en aviones Airbus 320 (CEO y NEO). Además, firmó un acuerdo con Akaer (Brasil) para la fabricación de partes metálicas del D328eco de Deutsche Aircraft, con una vigencia de 15 años. La empresa también ha trabajado para Aerolíneas Argentinas, lo que refuerza su presencia comercial en la región.

Además del mantenimiento de aeronaves comerciales, FAdeA continúa avanzando en proyectos de desarrollo aeronáutico. Entre los proyectos destacados se encuentra la fabricación del avión IA-100, diseñado para el entrenamiento de pilotos militares y civiles. Esta aeronave, construida con material compuesto, tiene capacidades acrobáticas y está certificada bajo los estándares FAR-23.

(Visited 30 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.