Secciones

Written by 9:00 am Política

Parlamento de la Mujer 2025: comenzaron los trabajos en comisiones

La propuesta reúne a más de 80 mujeres. Este jueves se lleva adelante el trabajo en comisiones.

Este jueves, la Cámara de Representantes lleva adelante la segunda jornada del Parlamento de la Mujer 2025. Parlamentarias dieron inicio al trabajo en comisiones donde delinearán proyectos en las temáticas de género. La propuesta reúne a más de 80 mujeres emprendedoras, artesanas, profesionales y representantes de diversos sectores.

Desde la Cámara de Representantes, y con su presidente Oscar Herrera Ahuad, se reafirma el compromiso de seguir promoviendo espacios de encuentro y crecimiento para las mujeres de la provincia, fortaleciendo su rol en la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva”, señaló el vicepresidente de la Legislatura, Martín Cesino.

La propuesta reúne a más de 80 mujeres

Durante todo el mes se realizaron actividades en diversas localidades. Entre ellas, Dos Hermanas, Puerto Esperanza y Leandro N. Alem. Ahora, la propuesta tiene protagonismo en la Legislatura.

El lema de este año es “Mujeres que cuidan, lideran y transforman”. Durante varias jornadas de marzo, las participantes debatieron sobre distintos temas. La iniciativa permitió que mujeres de distintos municipios presentaran propuestas que podrían convertirse en leyes provinciales.

Propuestas destacadas

Entre las parlamentarias destacadas de esta edición se encuentra Griselda Rinaldi, quien ocupa la banca del diputado Martín Cesino. Su proyecto promueve la creación y el sostenimiento de espacios de arte para infancias. “Cuando decimos artes escénicas, pensamos en el teatro, el circo, la música, la danza y la literatura. Creemos que las artes son espacios fundantes para el desarrollo integral de las infancias”, explicó.

Por su parte, Adriana Soledad Bretin presentó un proyecto que busca la creación de un Parlamento Universitario. Desde la banca del diputado Carlos Rovira, propuso este espacio de debate para estudiantes de nivel superior. “Esto va a fortalecer la democracia y generar un espacio de debate para los estudiantes. En Posadas contamos con siete universidades y más de 55 institutos superiores”, sostuvo.

Bretin subrayó que la participación ciudadana en los estudiantes universitarios resulta “fundamental”. Aseguró que el funcionamiento de este Parlamento Universitario seguiría la misma lógica que el Parlamento de la Mujer, pero con temáticas enfocadas en la educación superior. “Buscamos mejorar la calidad educativa de Misiones y contribuir a través de proyectos e iniciativas innovadoras”, concluyó.

El Parlamento de la Mujer 2025 continuará con más jornadas de trabajo y finalizará con la exposición de los proyectos más destacados. Las organizadoras esperan que muchas de estas iniciativas sean incorporadas a la agenda legislativa de la provincia.

Fotos – Marcos Otaño

(Visited 93 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.