Carlos Mauricio Cassinelli, integrante del equipo de forenses de la morgue de San Fernando, contradijo la versión de los acusados, quienes aseguran haberlo asistido la mañana del día de su muerte. El médico estimó que Diego Maradona sufrió una extensa agonía de doce horas.
Además, describió que el astro del fútbol mundial presentaba edemas, deshidratación y líquido en abdomen al momento de su muerte.
Jana Maradona, la primera de las hijas que declaró (lo hizo el martes), se presentó en la audiencia pero en un momento decidió retirarse de la sala, según contó TN. Fue justamente cuando uno de los médicos que intervino del procedimiento advirtió que iban a mostrar fragmentos de la autopsia. Y que iban a ser imágenes muy fuertes.

Por su parte, Julio César Coria, quien trabajaba como custodio del Diez, se negó a declarar ante la fiscal Carolina Asprella de la fiscalía de San Isidro. Por el momento, sigue detenido por falso testimonio.
Coria, quien trabajó con Maradona desde la primera quincena de noviembre hasta su muerte, se contradijo durante su declaración ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de San Isidro el martes. Frente a esto, los jueces ordenaron su detención y salió esposado de la sala.
Asimismo, se negó a declarar este jueves ante la fiscal de San Isidro Carolina Asprella y seguirá detenido por falso testimonio. Según trascendió, la defensa pedirá su excarcelación en las próximas horas.
Por la muerte de Maradona están imputados por el delito de homicidio simple con dolo eventual en este primer debate, la psiquiatra Cosachov, el neurocirujano Luque, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Omar Almirón, su jefe Mariano Perroni, la médica coordinadora de Swiss Medical Nancy Forlini y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna.