Secciones

Written by 5:15 pm Política

Casi 40 proyectos fueron tratados en el Parlamento de la Mujer de Misiones

La jornada tuvo intervenciones intensas en el recinto, donde cada iniciativa fue puesta a consideración en general y en particular.

En la Cámara de Representantes de Misiones se llevó a cabo la edición 2025 del Parlamento de la Mujer. Como resultado se votaron 38 proyectos de ley que fueron presentados por parlamentarias de toda la provincia.

Participaron más de 80 mujeres, entre emprendedoras, artesanas, profesionales y representantes de diferentes sectores. Las representantes legislativas destacaron el espacio que permite trabajar proyectos de importancia para la provincia.

Las iniciativas debatidas abordaron temáticas como salud mental infantojuvenil, alfabetización digital, y atención nutricional para pacientes oncológicos. También sobre creación de centros deportivos, acceso al trabajo, promoción de las artes escénicas, cuidado de mujeres mayores. Junto a equidad de género en cargos jerárquicos, fortalecimiento del turismo rural, abordaje del grooming en escuelas, viviendas para estudiantes y desarrollo sustentable, entre otras.

Cada una fue acompañada por fundamentos sólidos, propuestas concretas y una mirada plural sobre las realidades locales.

María Lucrecia González Forastier, presidenta del Parlamento 2025, fue la encargada del discurso de cierre. “Este Parlamento no solo fue un espacio para hacer oír nuestras voces, sino también una demostración de la fuerza, la creatividad y la determinación de las mujeres misioneras”, expresó. A lo que añadió: “Dimos un paso más hacia una sociedad más justa, equitativa e inclusiva”.

Agradeció especialmente al presidente de la Cámara, Oscar Herrera Ahuad; al vicepresidente primero, Martín Cesino; al ingeniero Carlos Rovira, impulsor del Parlamento; a la presidenta del Bloque del Frente Renovador, Mabel Cáceres; y a las diputadas que acompañaron cada momento de trabajo.

Mientras que la diputada María Heidy Schierse destacó la calidad de las propuestas presentadas y el compromiso de las parlamentarias.

“Cada uno de los proyectos que plantearon en estas jornadas nos enriqueció. Deseamos que sigan alzando sus voces y compartiendo esas ideas que creen que la sociedad debe seguir para que Misiones continúe creciendo”, remarcó.

Propuestas destacadas del Parlamento de la Mujer 2025

Entre las parlamentarias destacadas de esta edición se encuentra Griselda Rinaldi, quien ocupa la banca del diputado Martín Cesino. Su proyecto promueve la creación y el sostenimiento de espacios de arte para infancias. “Cuando decimos artes escénicas, pensamos en el teatro, el circo, la música, la danza y la literatura. Creemos que las artes son espacios fundantes para el desarrollo integral de las infancias”, explicó.

Por su parte, Adriana Soledad Bretin presentó un proyecto que busca la creación de un Parlamento Universitario. Desde la banca del diputado Carlos Rovira, propuso este espacio de debate para estudiantes de nivel superior. “Esto va a fortalecer la democracia y generar un espacio de debate para los estudiantes. En Posadas contamos con siete universidades y más de 55 institutos superiores”, sostuvo.

El Parlamento finalizó con la entrega de certificados, una foto grupal y una intervención artística del Parque del Conocimiento.

(Visited 54 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.