El próximo 29 de abril, coincidiendo con el Día Internacional de la Danza, finalizará la primera instancia del Registro Oficial de Hacedores y Trabajadores de la Danza (ROHTDA) en Misiones. Este proceso es fundamental para la organización y puesta en funcionamiento del Instituto Provincial de la Danza (IPD), creado por la Ley VI N° 200.
Andrea Mutti, directora general del Instituto, explicó que el objetivo es avanzar en la consolidación de la institución. “Nuestro mayor propósito es poner en funcionamiento pleno el Instituto. Para ello, debemos fijar una fecha límite a esta primera instancia de registro y proceder a la confección del Padrón Electoral“, afirmó.
El Registro Oficial de Hacedores y Trabajadores de la Danza y su rol
El ROHTDA está dirigido a trabajadores y estudiantes de la danza, así como a todas las personas vinculadas a la disciplina de manera directa o indirecta. La inscripción en el registro permitirá la elaboración del Padrón de Trabajadores de la Danza, que será la base para convocar a elecciones y conformar el Directorio del Instituto, según lo establecido por la normativa provincial.
“Hemos recorrido la provincia para llegar a cada profesor, instructor, coreógrafo y bailarín de los distintos estilos de danza que tenemos en Misiones”, afirmó Mutti, destacando el esfuerzo realizado para incluir a toda la comunidad artística en este proceso.
Próximas etapas y participación en las elecciones
Luego del cierre del registro, se solicitará a los inscriptos que acrediten su condición de trabajadores de la danza y su lugar de residencia. La comunicación se realizará a través del correo electrónico declarado en el registro. Una vez finalizado este proceso, se publicará un padrón provisorio, seguido por el padrón definitivo.
En la siguiente fase, se abrirá el período para la presentación de candidatos a Directores Regionales, lo que permitirá avanzar hacia las elecciones del Directorio del IPD. Las fechas y detalles de estos pasos serán informados oportunamente a los registrados a través de los canales oficiales del Instituto.

Quienes aún no se hayan inscripto pueden hacerlo de manera gratuita en el sitio web oficial: www.rohtda.misiones.gov.ar. Pueden registrarse bailarines, coreógrafos, profesores, instructores y directores de danza a partir de los 16 años, con residencia en Misiones. La participación en el ROHTDA es fundamental para fortalecer el sector y desarrollar políticas públicas en favor de la danza en la provincia.