En Misiones, la cosecha de yerba mate comenzó el pasado 24 de marzo, una semana antes de la fecha prevista. El inicio anticipado garantiza el abastecimiento en góndolas en un contexto de desregulación del mercado por el Decreto de Necesidad y Urgencia del Gobierno nacional. En la zona Norte, particularmente en Montecarlo, la actividad genera un fuerte movimiento económico. Así lo aseguraron productores yerbateros a Canal 12.
Heriberto Friedrich, presidente de la Cooperativa Agrícola de Montecarlo, sostuvo: “Estamos comprometidos a absorber la producción de los yerbateros”. Asimismo, explicó que por día reciben hasta 220 mil kilos de hoja verde. “Es importante priorizar la producción de nuestros socios”, contó.
Los trabajadores del sector expresaron su optimismo con la cosecha. Alfredo Martínez, productor local, señaló que la venta de la hoja verde en la localidad ayuda a sostener la producción y mejorar la economía familiar. “Estoy contento por el inicio de la cosecha, no hay de qué quejarse”, sostuvo.

La cosecha 2025 avanza a buen ritmo y se espera que continúe fortaleciendo la economía de la Provincia. Con precios competitivos y una demanda sostenida, el sector yerbatero se consolida como motor productivo en la provincia.
La Mesa Permanente, clave para el inicio de la cosecha yerbatera
La reactivación de la cosecha se concretó gracias al consenso logrado en la Mesa Yerbatera Permanente, que incluye al Gobierno de Misiones, a través del Ministerio del Agro, los productores y el sector de los secaderos y molineros. Los primeros en ofrecer un precio fueron los molinos Don Omar de Andresito, seguidos por las cooperativas de San Pedro y Dos de Mayo.

El ministro del Agro, Facundo López Sartori, contó: “Si hay algo que la Provincia hizo, es escuchar siempre. Luego del decreto nacional 70/2023, que quitó facultades al INYM para fijar precios, el Gobierno de Misiones hizo todo lo posible para reducir costos, porque los yerbateros son los que más lo padecen. Buscamos llegar a un acuerdo justo con todos los actores reunidos en la mesa”.