Secciones

Written by 11:00 pm Economía del Conocimiento

Misiones Futura: gran demanda de inscriptos en el evento de emprendedores tecnológicos

El Vicegobernador destacó la cantidad de inscriptos para el evento, que incluirá a profesionales de relevancia. Hubo más de 1.000 inscriptos en tan solo cuatro días, destacando la enorme repercusión que generó su convocatoria.

La inteligencia artificial se convirtió en una herramienta indispensable para los emprendedores que buscan optimizar sus negocios. En este contexto, Misiones Futura emerge como una propuesta innovadora de formación que combina teoría y práctica para potenciar el ecosistema emprendedor de la provincia. Desde el 1 de abril, este curso ofrece un recorrido integral por las principales aplicaciones de la IA en el ámbito comercial y productivo.

El vicegobernador Lucas Romero Spinelli habló de la importancia de esta iniciativa y aseguró que Misiones Futura responde a una necesidad concreta de los emprendedores misioneros. “Misiones Futura es una capacitación absolutamente enfocada en la incorporación de la inteligencia artificial en la producción económica de los jóvenes emprendedores, los comerciantes y los empresarios misioneros”, afirmó.

El programa ofrece diez encuentros virtuales en los que los participantes aprenderán a diseñar identidades visuales con IA, automatizar respuestas a clientes con chatbots, generar contenido visual y audiovisual de alta calidad, e implementar herramientas que mejoran la productividad y organización de los negocios. Además, incluye una jornada presencial en distintos municipios para aplicar los conocimientos adquiridos en escenarios reales.

Romero Spinelli, sobre el impacto del evento

Spinelli resaltó que esta formación pone a disposición herramientas avanzadas para estructurar negocios. “Analiza y pone a disposición las herramientas más avanzadas de la IA para estructurar los negocios, automatizar procesos, optimizar desempeño en redes sociales, desarrollar un branding atractivo o crear estrategias de publicidad digital para incrementar ventas”, explicó.

La convocatoria superó todas las expectativas, lo que demuestra la creciente demanda de capacitaciones en nuevas tecnologías. “Se trata de una capacitación que satisface plenamente una demanda por tales conocimientos, como lo demuestran sus más de 1.000 inscriptos en tan solo cuatro días, y la enorme repercusión que generó su convocatoria, con visualizaciones que superan por mucho la cantidad de habitantes de la provincia”, destacó el vicegobernador.

Uno de los grandes diferenciales de Misiones Futura es la calidad de sus mentores. El curso cuenta con la participación de expertos reconocidos en tecnología, negocios digitales y comunicación. Entre ellos se encuentran Mateo Salvatto, creador de Asteroid Technologies; Rafael Costa, especialista en estrategias de IA para comunicación digital; Luciano Luchetti, fundador de Locos x el Asado; y Desireé Jaimovich, periodista especializada en innovación.

Romero Spinelli elogió el talento de los de los formadores elegidos para esta edición. “La capacitación tiene un nivel de excelencia, no sólo por los contenidos sino también por la talla de los profesionales y los mentores involucrados”, subrayó.

Misiones Futura busca formar a emprendedores y democratizar el acceso a herramientas de inteligencia artificial. La tecnología ya no es un recurso exclusivo de grandes empresas, sino una oportunidad para que cualquier emprendedor pueda competir en igualdad de condiciones.

(Visited 135 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.