Secciones

Written by 7:22 pm Internacionales

Efecto Trump: miles de canadienses cancelan sus viajes a EE.UU.

Muchos canadienses están molestos con Trump.

canadienses

Primero fueron las amenazas de que Canadá se convertiría en el estado 51 de Estados Unidos. Luego, el anuncio de que se impondrían aranceles a los productos canadienses. Más recientemente, la noticia de que una canadiense estuvo detenida durante dos semanas en territorio estadounidense y sometida a “tratos inhumanos” por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU. Son sucesos que han deteriorado la relación entre ambos países y han impulsado un movimiento de canandienses que llama a “boicotear” a EE.UU., en parte, evitando viajar allí.

La oficina nacional de estadísticas de Canadá registró una caída del 23% en los viajes en auto de residentes canadienses hacia EE.UU. en febrero de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, los viajes en avión disminuyeron un 13%. La periodista canadiense Kate Dingwall es una de las personas que canceló su viaje. “Mi pareja y yo decidimos no seguir adelante con las vacaciones que habíamos planeado en Estados Unidos este año. Me preocupa la frontera y quedarme atrapada allí por algún motivo, sobre todo con lo quisquilloso que es Trump con Canadá”, afirmó.

“No me siento seguro viajando a Estados Unidos en este momento”

Keith Serry, escritor y comediante de Montreal, también suspendió cinco espectáculos en Nueva York debido a la situación política. “No me siento seguro viajando a Estados Unidos en este momento. Además, siento una fuerte aversión a gastar mi dinero de cualquier manera que pueda ayudar a la economía de un país hostil”, escribió en su página de Facebook. Este sentimiento ha llevado a muchos canadienses a preferir productos nacionales sobre los estadounidenses, como muestran publicaciones en redes sociales con la etiqueta #BuyCanadian.

El ex primer ministro Justin Trudeau alentó este movimiento tras el anuncio de los aranceles de Donald Trump. “Los canadienses estamos dolidos. Los canadienses estamos enfadados. Vamos a elegir no ir de vacaciones a Florida o a Old Orchard Beach (Maine)”, sostuvo. “Ahora es el momento para elegir a Canadá. Puede que eso signifique cambiar tus planes para las vacaciones de verano para quedarte aquí”. En 2024, la Oficina de Viajes y Turismo de EE.UU. registró 20,2 millones de visitas de residentes canadienses. Una reducción del 10% en estos viajes podría significar más de US$2.000 millones menos en gasto anual en EE.UU. y 14.000 empleos perdidos, según la U.S. Travel Association.

Los viajes de canadienses a Estados Unidos han disminuido drásticamente

El descontento también se ha extendido entre los llamados snowbirds, jubilados canadienses que pasan el invierno en estados cálidos como Florida y Arizona. La reciente exigencia del gobierno de EE.UU. de que los viajeros canadienses que ingresan por tierra se presenten ante las autoridades al completar 30 días en el país ha generado rechazo. “No hay posibilidad de que los canadienses sigamos acudiendo en masa a EE.UU. para pasar el invierno”, señalaba una publicación en un grupo de Facebook de snowbirds. Algunos han optado por otros destinos, como México, España y Portugal.

El impacto económico de este boicot ya se refleja en el sector turístico. Tourism Economics revisó su pronóstico de crecimiento del 8,8% en los viajes a EE.UU. en 2025 y ahora prevé una caída del 5,1%. Las aerolíneas han reducido un 4,4% la cantidad de asientos en vuelos entre Canadá y EE.UU. para abril, mayo y junio. Mientras tanto, la cancelación de rutas como la de Toronto-Nashville por parte de Flair Airlines y la postergación de nuevos vuelos de WestJet muestran una tendencia en la demanda. “Hemos recibido consultas de personas que buscan destinos alternativos”, explicó Stephen Fine, de Snowbird Advisor. Este cambio ocurre en un momento en que EE.UU. alcanzó un récord en su industria turística, con un impacto económico de US$2,26 billones en 2024. Sin embargo, el boicot canadiense podría alterar estas cifras, afectando tanto a grandes corporaciones como a pequeñas empresas.

(Visited 45 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.