Secciones

Written by 10:42 pm Cultura

Federico Bordón, el escultor que inmortaliza la memoria de Malvinas

En el barrio Regimiento de Posadas, sobre la avenida Leandro N. Alem, la casa de Federico Bordón, plomero de profesión y escultor aficionado desde 2004, se ha transformado en un museo a cielo abierto, La Casa de las Esculturas. Entre sus múltiples creaciones, destaca la última encargo: la estatua de un soldado de la época de la Guerra de Malvinas, realizada a pedido de un excombatiente.

Federico Bordón, quien heredó la pasión y el talento de su padre, comentó a Canal 12 sobre su experiencia: “Muchos me dicen escultor, pero en realidad no me dedico a eso, pero me gusta ser”. Así, a pesar de mantener su oficio principal, Bordón ha encontrado en la escultura una forma de inmortalizar historias y personajes que marcaron su vida y la de sus amigos.

El encargo especial se originó cuando un excombatiente acudió a Bordón con la idea de armar una escultura que rinda homenaje a los soldados de Malvinas. “Un excombatiente vino a hacer un pedido de armar una escultura de un soldado de la época de la Malvinas. Me encantó la idea y primero lo armé con los hierros, la estructura, después le di forma con soldadura por dentro y después con un metal de plegar“, explicó el artista.

Además, Bordón contó que “después busqué más imágenes de los soldados que eran de la época y le fui sacando a cada soldado algo característico para armar la escultura”. 

Federico Bordón, entre el homenaje y el legado 

El monumento tendrá un lugar muy especial: estará ubicado en Garupá, en la casa particular de un excombatiente. “El monumento va a estar ubicado en Garupá en la casa particular del señor que estuvo en Malvinas. Me encantó la idea porque tengo amigos excombatientes que juegan todavía al fútbol conmigo, y me gustaría que estén inmortalizados porque son héroes“, afirmó Bordón.

De forma indirecta, su relato revela una profunda admiración y respeto por la memoria de los combatientes, muchos de los cuales son amigos personales con quienes aún comparte momentos, incluso en el campo del fútbol.

La obra de Federico Bordón no es el primer homenaje que realiza. Su trayectoria, marcada por encargos en distintos municipios como Santa Ana y General Urquiza, que formaron su reputación como un artista capaz de transmitir emociones y recuerdos a través del cemento. Desde la emotiva escultura de un niño fallecido en un accidente de tránsito hasta la imagen imborrable del músico “Chaloy” Jara, sus trabajos han quedado como testimonio de vidas y momentos irrepetibles.

(Visited 41 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.