Posadas ya no es la misma cuando cae el sol. La movida nocturna, que antes se concentraba en grandes discotecas como Power, hoy se reparte en diversos espacios, cada uno con su impronta. Flavio Bogado, referente de Umma y Ummita, analizó esta transformación y el nuevo público que se apropia de la noche.
“El cierre de Power hizo que el público se dispersara en pistas más pequeñas, pero también generó nuevas propuestas. Umma se instaló como un ‘venue’, un lugar de referencia para los artistas nacionales e internacionales”, explicó a Canal 12 Flavio Bogado, gestor de la sala.


La agenda de espectáculos confirma este crecimiento: el pasado fin de semana, Damas Gratis y Los Charros convocaron a multitudes en Umma. “Pablito Lescano ya se siente como en casa cuando viene a Posadas”, comenta Bogado, destacando cómo los artistas ya incluyen la ciudad en sus giras.
De discotecas a experiencias completas
La oferta no se limita a la música en vivo. El público también busca espacios para socializar, tomar algo o disfrutar de ambientes temáticos. “La costanera abrió el juego. Hoy hay muchas opciones para salir, no solo a bailar”, señala Bogado. En este contexto, Ummita aparece como una apuesta diferente: “Ummita es una discoteca tradicional, abierta de jueves a domingo. Sorprendentemente, hasta los domingos funcionan muy bien”, agregó.


Los jueves universitarios también marcaron un regreso con fuerza. “En realidad, nunca se fueron. Lo que volvieron fueron los estudiantes”, dice entre risas Bogado, destacando cómo la comunidad estudiantil sigue eligiendo este clásico de la noche posadeña.
El desafío de sostener la movida
Las nuevas tendencias también empujan cambios. “Los after office funcionan muy bien. La gente elige arrancar temprano y terminar la salida antes de la medianoche”, destacó. La movida nocturna posadeña se reinventa y sigue sumando públicos diversos. Lo que antes parecía imposible, hoy es una realidad: la noche de Posadas está más viva que nunca.