En una entrevista con el programa “El Periodista” de Canal 12, la fiscal Daniela Dupuy, al frente de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, ofreció detalles sobre la investigación que inició en enero de 2024 en contra del ex diputado de Activar, Germán Kiczka y su hermano Sebastián, que actualmente enfrentan un juicio por pedofilia y tenencia de MASI, entre otros delitos graves
“En el país efectuamos muchos allanamientos, incluyendo uno en Misiones, que resultó en la confiscación de dispositivos electrónicos de los hermanos Kiczka“, afirmó Dupuy al respecto. En esa ocasión, aclaró que recibieron “300 denuncias de explotación sexual infantil, muchas de las cuales incluían imágenes extremadamente perturbadoras de abuso de menores. Es imposible naturalizar la brutalidad de estos abusos”.
Dupuy aseguró que el peso de las condenas son severas
Además, la letrada aclaró que “el análisis de los dispositivos secuestrados fue realizado por el laboratorio informático forense en Misiones, y aunque se han encontrado evidencias, la investigación debe profundizarse para identificar a todas las posibles víctimas”. Ante la naturaleza del caso, también comentó que “el que distribuye material de abuso sexual infantil, a menudo también produce y comete abusos”.

En cuanto al peso de las sanciones legales en estos casos, señaló que “las penas en Argentina son severas. Especialmente para casos con gran cantidad de material ilícito. La ley actual obliga a cumplir la totalidad de la condena, lo que asegura que los delincuentes no puedan evadir la justicia”. Sobre la causa de los hermanos Kiczka, explicó que “es grave, pero es solamente un componente dentro de una investigación global más extensa. Representa una fracción de una red mucho más grande de explotación infantil en línea”. En ello aclaró que “si el fiscal logra determinar que hubo delitos más graves, seguramente deberá imputar una escala penal altísima”.
Las redes internacionales de pedofilia
En otra ocasión, en una entrevista con “Acá y Ahora”, Dupuy detalló el funcionamiento de estas organizaciones en la que aparentemente están involucrados Kiczka. “Estas redes permiten que usuarios ubicados en diferentes países intercambien imágenes y videos de abuso sexual de menores“, indicó. También advirtió que “es muy difícil que estos casos puedan ser investigados y llegar a los autores sin las herramientas adecuadas”.
Por eso, advirtió que “es primordial alertar a los padres, ya que los depredadores sexuales pueden acechar a los menores desde cualquier lugar del mundo, no solo en el espacio físico”.