En el marco de las celebraciones de Semana Santa, las Ferias Francas de Oberá ofrecerán una venta especial de pescados frescos. Durante dos sábados los consumidores podrán adquirir productos de calidad directamente de los piscicultores locales. Esta iniciativa busca promover el consumo de pescado fresco y de producción local durante esta fecha especial. Hay que tener presente que estas épocas del año tradicionalmente se incrementa la demanda de este alimento.
Las ventas se realizan en dos jornadas. Primeramente, el sábado 5 de abril los productores piscícolas estarán en la Feria Franca 1, ubicada en la plazoleta Uruguay. Asimismo, el sábado 12 de abril estos puestos especiales se harán presentes en la Feria Franca 2, situada en la plaza Malvinas. En ambas oportunidades, el horario de atención será de 6:00 a 11:00 horas. Los consumidores podrán adquirir diversas especies de pescado cultivadas en la zona, como carpa, carpa húngara, pacú y bagre. La oferta garantiza la frescura y trazabilidad de los productos. Toda la producción proviene directamente de los productores locales, quienes crían y cuidan los peces en la región.

Además de la venta de pescado fresco, el chef del Departamento de Capacitación del Gobierno de la Ciudad de Oberá ofrecerá recetas e ideas para preparar estos productos en casa. De manera integral. El municipio promueve una alimentación saludable y variada durante Semana Santa. Acciones como esta incentivan el consumo de pescado como una opción nutritiva y deliciosa.
La producción piscícola en Misiones ha experimentado un notable crecimiento, posicionando a la provincia como un referente en el sector. Con alrededor de 4.000 productores, la región ofrece una variedad de especies como carpa, pacú y bagre. Estas especies son criadas en un entorno natural y con altos estándares de calidad. El auge productivo se ve reflejado en las ventas de Semana Santa, donde la demanda de pescado fresco se incrementa significativamente. Por ello, las Ferias Francas de Oberá son puntos clave para adquirir productos locales, fortaleciendo la economía regional y promoviendo el consumo de alimentos saludables.