En el Edificio de Tribunales de Posadas sigue en marcha el histórico juicio contra el diputado puertista Germán Kiczka y su hermano Sebastián. Se los señala por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI).
En la cuarta jornada de debate, correspondiente a este viernes, por secretaría se procedió a la lectura de dos testimonios. Mientras, cuatro testigos presenciales respondieron los requerimientos de las defensas y la fiscalía.

Cabe recordar que entre los citados para brindar declaración testimonial en la cuarta jornada estaban el jefe de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (SAIC), Darío Pokora; y también los peritos informáticos particulares de la defensa, Sergio Alberto Faifer y Sebastián López.
Así, el debate contó con la presencia del Tribunal Penal Nº 1, integrado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante).






La próxima audiencia de debate se realizará el día lunes 7 de abril desde las 8:30 h. Será en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales ubicado en avenida Santa Catalina Nº 1735 de Posadas.
La negativa de Puerta a declarar presencial en el juicio a los Kiczka
En lo que va del juicio, se observó un quiebre en la estrategia conjunta de las defensas de los hermanos Kiczka. Fue cuando la abogada María Laura Alvarenga, representante de Sebastián, solicitó audiencias públicas, mientras Gonzalo de Paula, abogado de Germán, prefirió mantenerlas reservadas.
Paralelamente, el diputado Pedro Puerta -cuya relación con Germán Kiczka interesa a la fiscalía- se amparó en sus fueros para evitar declarar presencialmente. El diputado optó por responder por escrito las preguntas, lo que limita la capacidad de repregunta de los fiscales.
El escándalo de los hermanos Kiczka
Los hermanos Kiczka están imputados por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI). Además, Sebastián Kiczka está denunciado por abuso a una adolescente de 15 años en Apóstoles.
La acusación al diputado puertista y su hermano es por “tenencia, facilitación y distribución de MASI, agravado por ser las víctimas menores de 13 años y abuso sexual sin acceso carnal en concurso real”.
Durante la lectura de la Secretaría del Tribunal Penal N° 1 en la primera jornada, detallaron que el diputado Germán Kiczka “facilitó 900 archivos multimedia con contenido de explotación sexual, las víctimas no alcanzan los 13 años”. Mientras que su hermano, Sebastián, está acusado de abusar de una menor de 15 años en un gimnasio de Apóstoles durante 2023.
Se trata de un expediente que posee 603 videos digitales, con contenido de menores de edad y niños en situaciones de abuso sexual, violación y ultraje. Se espera que se realice un veredicto condenatorio, con una pena que rondaría los 15 años de prisión efectiva para ambos hermanos.
La cronología del caso que conmociona al país
Febrero 2024
- Primer allanamiento en la casa del padre de Germán y Sebastián Kiczka en Misiones, tras una alerta de Estados Unidos por material de abuso sexual infantil detectado en una IP local.
- Germán Kiczka, entonces diputado provincial, intenta distanciarse y aseguró que “es algo que involucra a mi familia, yo no tengo mucho que ver“.
Julio 2024
- Clausura de una fiesta clandestina con menores en un local vinculado a los Kiczka, lo que incrementa las sospechas.
Agosto 2024
- 22 de agosto: allanamiento en la casa de Germán Kiczka y se confirma su implicación directa.
- 26 de agosto: los hermanos se convierten en prófugos. Interpol emite alerta roja. La provincia ofrece $5 millones de recompensa por información.
- Germán había asegurado a su pareja que “a mí nadie me toca, soy diputado“, pero pierde sus fueros y es expulsado de la Cámara de Representantes.
- 28 de agosto: capturan a Germán en Corrientes, tras el testimonio de una mujer que lo reconoció en un camping. Sebastián es detenido días después en Concepción de la Sierra.
Septiembre 2024
- Análisis forense de dispositivos incautados:
- Hallan 900+ archivos de abuso infantil organizados en carpetas.
- Chats reveladores muestran diálogos como “voy a esperar 3 años más a esta nena de 5… me tengo que sacar esta costumbre“.
- Material incluye menores en situación de abuso y bestialismo.
Marzo 2025
- 17 de marzo: se anuncia el juicio oral
- 31 de marzo: inicio del juicio histórico