En una intervención conjunta, efectivos de la Comisaría de Ruiz de Montoya, el Comando Radioeléctrico de Capioví y el Cuerpo de Guardaparques del Ministerio de Ecología eliminaron tres trampas de pesca ilegales, conocidas como “Trampa París”, instaladas en cursos de agua del centro de Misiones. El operativo terminó a las 13:30 h de este jueves y se enmarcó en la normativa vigente para la protección de la fauna acuática.
Las estructuras, construidas con troncos y tacuaras, funcionaban como verdaderas barreras que bloqueaban por completo el cauce de los arroyos, impidiendo el paso de los peces. Los ejemplares quedaban atrapados y eran recolectados sin posibilidad de escape, generando un daño ambiental directo sobre el equilibrio natural de los ecosistemas acuáticos.
Los efectivos actuaron bajo lo establecido por la Ley XVI N° 08 del Digesto Jurídico Provincial, que prohíbe este tipo de mecanismos por su impacto depredador. Desde el Ministerio de Ecología señalaron que este tipo de trampas “representa una amenaza grave, ya que interrumpe el ciclo natural de las especies acuáticas y deteriora el ambiente”.
Policías y guardaparques removieron trampas ilegales en arroyos de Ruiz de Montoya.
La colaboración entre fuerzas de seguridad y organismos ambientales es clave para frenar estas prácticas que atentan contra la biodiversidad de la provincia.
Es así que informaron que las inspecciones continuarán en distintos municipios para detectar y retirar artefactos similares.
El uso de trampas París constituye una infracción y también pone en riesgo la reproducción de especies locales y afecta el abastecimiento de agua en comunidades cercanas. Las autoridades llaman a la población a denunciar cualquier actividad ilegal en cursos de agua para preservar la riqueza natural de Misiones.