Secciones

Written by 5:50 pm Economía del Conocimiento

Todo listo para la presentación de la Copa Robótica Misiones 2025

educación disruptiva

Este martes 8 de abril, a las 17h, presentarán la Copa Robótica Misiones 2025 en la sede central de la Escuela de Robótica, ubicada en avenida Roca N° 480 de Posadas. El encuentro es de gran importancia en el ámbito de la tecnología y la innovación de la región. Muchas expectativas por las novedades de esta nueva edición del certamen.

La competición busca potenciar el talento local y brindar a los jóvenes la oportunidad de explorar y desarrollar sus habilidades tecnológicas. El evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria de la Provincia, lo que refleja el compromiso de fortalecer la producción tecnológica y el crecimiento económico.

A través de este circuito, se espera promover el trabajo en equipo, la creatividad y el aprendizaje práctico, esenciales para el desarrollo profesional y educativo de los participantes.

Así cerró la última edición en 2024, con sede final en Puerto Iguazú

En 2024, la copa reunió a más de 1.300 participantes en su final en el Parque Nacional Iguazú, en el marco del Cataratas Day. Fue considerado como el torneo más importante del norte argentino. La competencia recorrió seis destinos estratégicos: desde las Reducciones Jesuíticas de San Ignacio hasta la Fiesta Nacional de la Orquídea en Montecarlo. Esa sinergia con el Ministerio de Turismo atrajo a equipos de más de 60 municipios, además de representantes de Brasil y Paraguay.

Según datos oficiales, la participación creció un 60% respecto a 2023, impulsada por la elección de sedes turísticas. La directora de la Escuela de Robótica, Solange Schelske, remarcó en su momento que cada locación “permitió una experiencia distinta, motivadora y cercana a las familias”.

Todo listo para la presentación de la Copa Robótica Misiones 2025.

La Copa Robótica propone una competencia integral en doce categorías, con circuitos de sumo, fútbol robótico, carreras, laberinto y mini sumo, entre otros. Un equipo técnico fiscaliza cada etapa y los puntos acumulados definen a los campeones anuales, que se revelarán el 6 de diciembre en el Makerland.

Con la colaboración de distintos actores del ecosistema tecnológico y productivo, este evento es una plataforma clave para el impulso de proyectos innovadores en Misiones. Los organizadores invitan a estudiantes, docentes, empresarios y público en general a ser parte de este evento, que promete marcar el comienzo de una edición llena de desafíos y aprendizajes.

(Visited 196 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.