Secciones

Written by 10:48 pm Política

La Vice en tu Escuela realizó su operativo integral en el BOP N° 8 de Posadas

Entre las propuestas presentadas a los estudiantes se encuentran consultas en diversas especialidades, como odontología, oftalmología, dermatología, psicología, nutrición y medicina clínica.

Con 15 operativos integrales de salud y educación realizados, 10 municipios visitados y más de 5.000 alumnos de los últimos años del secundario beneficiados en 2024, el programa Vice en tu Escuela continúa su trabajo de llevar conocimiento y apoyo a los estudiantes misioneros. En este marco, el proyecto impulsado por la Vicegobernación visitó el BOP N° 8 de Posadas, en donde los estudiantes recibieron atención médica y acompañamiento integral.

Según el estudiante Toledo Diego, durante la visita se dio una charla la cual catalogó como “más que una charla, diría que fue diversión total”. El joven también resaltó las charlas de inteligencia artificial y los juegos interactivos donde tenían que crear en equipo un logo por medio de esta herramienta.

Estas declaraciones fueron respaldadas por su compañero, Núñez Jonathan, quien en diálogo con Canal 12, mencionó que: “Fue una experiencia muy buena y divertida, además la inteligencia artificial te abre muchas puertas, ya que sirve para muchas cosas. Hay computadoras que también traen integrado en su CPU la inteligencia artificial y eso deja más posibilidades abiertas”. 

La Vice en tu Escuela acerca la salud a los jóvenes

Entre las propuestas presentadas por la Vice en tu Escuela a los estudiantes se encuentran consultas en diversas especialidades, como odontología, oftalmología, dermatología, psicología, nutrición y medicina clínica. En 2024 más de 470 jóvenes aprovecharon las consultas con médicos clínicos; 450 atenciones con psicólogos; 959 consultas a oftalmólogos y, además, se entregaron 414 anteojos

Vice en tu Escuela

“Es importantísimo no solo que puedan disfrutar del día, sino también que tengan la oportunidad de aprender sobre temas como salud, educación, robótica, entre muchas otras propuestas que ofrece este programa”, afirmó Sebastián Macías, actual presidente de Vialidad Provincial.

El también candidato a diputado provincial, remarcó que lo mejor del programa es “conocer y dialogar con los adolescentes” y forma parte de las políticas pensadas por la Vicegobernación para esta etapa de la adolescencia. “No solo buscan aprender e incorporar conocimientos, sino también compartir con amigos, soltarse, y expresarse”, agregó.

Educación Sexual, uno de los temas resaltados por los jóvenes

Entre todas las propuestas encaradas durante la jornada, los propios alumnos destacaron la Educación Sexual Integral, y la ayuda de la Agencia Universitaria como las mejores y más necesarias. En este marco estuvieron presentes profesionales de la materia, quienes animaron a los jóvenes a preguntar e incluirse en la conversación. 

Me parece muy buena idea para que dé información sobre varias cosas, como lo que es la educación sexual integral, ya que a veces no se habla mucho. También sobre el tema de la carrera universitaria, para que los chicos se guíen en lo que pueden hacer y quieren dedicarse, que me parece bastante bien”, destacó Antonella Jasmín Saenz, una de las alumnas presentes. 

Para finalizar, Macias aclaró que esta actividad se lleva adelante todas las semanas y no solo en Posadas, sino también en distintas localidades. “Es importante que los chicos aprovechen estas acciones del gobierno provincial, que tomen conciencia de todo lo que atraviesan en esta etapa de la vida. Este tipo de jornadas busca acercarse a ellos para brindarles asesoramiento profesional y acompañamiento”, concluyó

(Visited 69 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.