Esta semana, los estudiantes posadeños de diferentes niveles educativos tienen la oportunidad de renovar el Boleto Estudiantil Misionero en puntos móviles distribuidos. Desde el lunes 7 hasta el viernes 11 de abril, los estudiantes pueden acceder a este servicio gratuito en horarios de 8 a 17h.
Los escolares, que ya disfrutan del beneficio, tienen una renovación automática hasta el 18 de abril. Aquellos que no tramiten el beneficio antes de esa fecha deberán abonar el boleto único. En cambio, los estudiantes universitarios y terciarios deben realizar el trámite de manera presencial, ya que no están incluidos en la renovación automática.

El cronograma para renovar el boleto esta semana
Este lunes 7 de abril, los espacios estuvieron ubicados en el Salón de Usos Múltiples de B° Aeroclub, en las calles Nicaragua y Saavedra. Para el resto de la semana, continuará así:
- Martes 8: B° Claudio Ester Ripoll, calle Los Pinos y Colectora Vírgen del Carmen (Garupá)
- Miércoles 9: Delegación Villa Cabello
- Jueves 10: Calle Aparicio Calvo y Aníbal Galván, barrio Unido (Garupá)
- Viernes 11: Universidad Cuenca del Plata, calle Barrufaldi 2364
Además de estos puntos móviles, los trámites para el Boleto Estudiantil se pueden realizar en las transferencias de Campus UNaM y Quaranta, así como en las oficinas de Servicios Urbanos ubicadas en el shopping (Bolívar esquina San Lorenzo).
Se recomienda a los estudiantes que aprovechen esta oportunidad para asegurarse de que su Boleto Estudiantil Misionero esté al día y así evitar inconvenientes en el uso del servicio de transporte.
Los estudiantes valoran el alivio al presupuesto
Desde el inicio del ciclo lectivo, el Boleto Estudiantil Misionero se posicionó como una herramienta fundamental para estudiantes y familias tras aliviar el impacto económico del transporte público. Desde su implementación, este beneficio es esencial para quienes deben trasladarse a diario para acceder a sus estudios. En diálogo con Canal 12, estudiantes de distintos colegios y madres compartieron sus testimonios sobre cómo esta iniciativa les permite optimizar sus recursos y facilitar su día a día.
En este sentido, Delfina Vago, estudiante misionera, comentó que utiliza el boleto para viajar entre su casa y el colegio, lo que le permite ahorrar una cantidad considerable. “Ahorro entre tres o cuatro boletos por día. Lo que consigo ahorrar lo puedo usar para comprar equipamiento deportivo y apoyar a la economía de mi familia”, sostuvo.