Eliana Machado, una atleta de Posadas, se prepara para representar a Argentina en el próximo Mundial de Deportes para Personas Trasplantadas. El encuentro se llevará a cabo en la ciudad de Dresde, Alemania. Su historia se enlaza con la salud de Misiones, donde el Gobierno garantiza el acceso a la atención médica de calidad con financiamiento público, especialmente en el ámbito de la nefrología.
La deportista, tras recibir un trasplante renal, se volvió una defensora del deporte como herramienta de salud. “El deporte cambió completamente mi vida. Aconsejo a todos, especialmente a quienes están en lista de espera o trasplantados, a que practiquen deporte. Es fundamental para la salud”, expresó con entusiasmo.

Su participación en el Mundial representa un logro persona y un testimonio del compromiso de Misiones con la atención integral de sus ciudadanos.
El Hospital Madariaga, un eslabón crucial para los pacientes de Misiones
El Hospital Madariaga, parte del Parque de la Salud de la Provincia, juega un rol crucial en esta historia. Este centro cuenta con un moderno Servicio de Nefrología que brinda atención especializada a pacientes renales. La doctora Irene Paz, jefa del servicio, indicó: “Nos enfocamos en proporcionar un tratamiento integral, que incluye acompañamiento psicológico y nutricional. Entendemos que las enfermedades renales afectan profundamente la calidad de vida”.

El hospital ofrece una variedad de tratamientos, desde diálisis hasta trasplantes y es un referente regional en el manejo de estas patologías. “El trabajo en investigación es esencial para seguir avanzando en el tratamiento de las enfermedades renales”, añadió.
Machado alcanzó la medalla de oro en San Juan
Machado sobresale en el deporte con encuentros nacionales, donde obtuvo múltiples medallas. “En un reciente torneo en San Juan, logré medalla de oro en lanzamiento de pelota y plata en lanzamiento de bala y 100 metros llanos”, comentó.


El compromiso del Gobierno de Misiones va más allá de la atención médica. El programa de Deporte para Personas Trasplantadas promueve la actividad física entre los pacientes, con el objetivo de mejorar su salud y calidad de vida.
Matías Flores, coordinador del programa, enfatiza: “La actividad física ayuda a prevenir enfermedades metabólicas, hipertensión y diabetes, que son factores de riesgo para la salud renal”.
La historia de Eliana Machado ilustra la importancia de la salud pública y el papel vital que juega el Gobierno de Misiones en la atención y bienestar de sus ciudadanos.