Secciones

Written by 1:30 pm Educación

El concurso Reflejos en el Azar invita a estudiantes a reflexionar sobre el juego online

La segunda edición del concurso “Reflejos en el Azar”, esta dirigida a estudiantes de secundaria para reflexionar sobre los riesgos del juego online. La inscripción estará abierta durante todo el mes de abril.

El Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC), junto con la Defensoría del Pueblo y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (Iaavim), anunciaron el lanzamiento de la segunda edición del concurso “Reflejos en el Azar”. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la reflexión sobre el juego online y su impacto en los adolescentes, buscando generar conciencia sobre la problemática en las escuelas.

El concurso está dirigido a estudiantes de nivel secundario de las escuelas públicas y privadas de Posadas, y este año se amplía a los municipios de Garupá y Fachinal. Los participantes deberán formar equipos de entre cinco y diez integrantes, con la orientación de un docente. Los cortometrajes, que no deben superar los tres minutos de duración, podrán ser filmados con celulares o cámaras. Un jurado de expertos evaluará las obras según su creatividad, calidad técnica, reflexión sobre el tema y su impacto social.

Marisa Viviana Seewald, licenciada en Psicología y referente del Programa de Juego Responsable del IPLyC, comentó que “el objetivo es trabajar en la prevención del juego online, una problemática que está presente en las escuelas y en los hogares”. Según los organizadores, la primera edición del concurso obtuvo “una muy buena repercusión”, con la participación de varias instituciones educativas.

Formación desde la reflexión a estudiantes y docentes

La segunda edición del concurso también incluye dos instancias de capacitación para los docentes. La primera está enfocada en brindar herramientas audiovisuales y material conceptual para acompañar a los estudiantes. La segunda fase está destinada a resolver dudas durante la creación de los cortometrajes. Además, los jóvenes recibirán asesoramiento en cada etapa del proceso.

Como parte de la iniciativa, los organizadores ofrecerán recursos educativos a través del sitio web del IPLyC. Allí se podrán consultar materiales tanto para docentes como para adolescentes.

La inscripción estará abierta durante todo el mes de abril. Se puede realizar mediante un formulario en línea disponible a través de un código QR en el flyer oficial del concurso. Los interesados podrán consultar los términos y condiciones del concurso en el sitio web, y cualquier modificación será informada con anticipación.

(Visited 27 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.