El Gobierno de Misiones, en su constante esfuerzo por abordar la problemática del suicidio, organiza el II Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio. Este año, el evento se centrará en la salud mental y el suicidio en la adolescencia, un grupo identificado como de alta vulnerabilidad.
El coloquio se llevará a cabo el 21 de abril, con dos sesiones en diferentes ubicaciones. A las 9 de la mañana en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento en Posadas y a las 5 de la tarde en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario en Oberá.

Este evento es el resultado de la colaboración entre la Dirección de Programas y Eventos Especiales del Gobierno de Misiones y la Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio. Juntos, buscan crear un espacio para la reflexión y el intercambio de ideas.
Coloquio de Abordaje Integral del Suicidio: los temas que abordarán diferentes profesionales
El coloquio contará con la participación de expertos en psicología, psicopedagogía y comunicación. Se discutirán temas cruciales para la creación de entornos saludables, como el papel de la familia, las instituciones educativas y las redes de comunicación.
La elección de centrarse en los adolescentes se basa en datos recopilados por la Comisión de Abordaje Integral del Suicidio de Misiones. Estos datos revelan que los adolescentes son el grupo social más vulnerable en lo que va del año.

Un invitado internacional para abordar la salud mental adolescente
El evento contará con la presencia del Dr. Hugo Monteiro Ferreira de Pernambuco, Brasil, un especialista en salud mental infantil y juvenil. Su conferencia, titulada “La generación del aislamiento: la salud mental de los adolescentes hoy”, explorará los desafíos emocionales y sociales que enfrentan los jóvenes en la actualidad.
El Dr. Ferreira es profesor asociado de la Universidad Federal Rural de Pernambuco, escritor y terapeuta. Tiene estudios de posgrado en infancia, neuropsicología y psicología cognitivo-conductual.

Es autor del libro “La generación del cuarto: cuando los niños y los adolescentes nos enseñan a amar”, y fue finalista del Premio Jabuti 2014, uno de los premios literarios más importantes de Brasil, con su obra “Emilio o cuando se nace con un volcán al lado”.
El coloquio busca generar propuestas concretas para la prevención y contención del suicidio adolescente, fortaleciendo los entornos que influyen en su bienestar.