Ankita Jawanjal, médica residente originaria de la India, realiza su especialización en el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga“, ubicado en el Parque de la Salud, en Posadas. A través de su experiencia en el Servicio de Cirugía Plástica Reconstructiva, la joven profesional resaltó la calidad y diversidad de procedimientos que lleva a cabo el nosocomio misionero, algo que la motivó a elegir Argentina y particularmente la provincia para su formación.
“En la India, la experiencia en cirugía plástica es limitada, especialmente en procedimientos como los que pude presenciar aquí. Sudamérica es famosa por su avanzada cirugía estética, y quería formarme en un centro que me ofreciera una experiencia integral”, explicó Jawanjal durante una entrevista con Canal 12. Su decisión de viajar a Misiones estuvo influenciada por la reputación internacional que tiene la región en el ámbito de la cirugía plástica.
“En India no se realizan procedimientos como en Misiones”
La médica subrayó que en la India no se realizan con frecuencia algunos procedimientos que sí son comunes en Misiones. Mencionó algunos como ser abdominoplastias, cirugía de implantes y cirugía de cambio de género. “Estoy muy agradecida de poder aprender y participar en cirugías que no son tan comunes en mi país. La oportunidad de tratar pacientes con grandes bajas de peso también es algo que rara vez vemos”, agregó.

Una vez concluya su formación en Misiones, tiene planes concretos para su futuro en la India. “Mi objetivo es abrir una clínica propia en mi país, por lo que por ahora estoy enfocada en seguir capacitándome y reunir los recursos necesarios para hacerlo realidad”, contó con entusiasmo.
Este tipo de intercambio de conocimiento es posible gracias a las políticas públicas sanitarias implementadas por el Gobierno provincial, que lograron colocar al Hospital Madariaga como referente mundial en cirugía plástica reconstructiva. La formación de médicos de diversas partes del mundo ha consolidado al centro de salud como un punto de referencia clave para la capacitación de residentes internacionales.
Gustavo Abrile: “La residencia es sumamente exigente”
El doctor Gustavo Abrile, titular del Servicio de Cirugía Plástica del hospital, destacó que la experiencia que se ofrece a los residentes está orientada a brindar una formación intensiva y práctica. “La residencia en cirugía plástica en el Parque de la Salud es sumamente exigente. Los residentes participan en una amplia variedad de procedimientos que los prepara para enfrentarse a retos complejos”, explicó el especialista que lleva más de once años a cargo de la formación de médicos en este campo.
El prestigio del Hospital Madariaga, a su vez, se extiende más allá de las fronteras de Argentina. “Misiones se convirtió en un centro de formación de cirujanos plásticos a nivel internacional. Esto atrae a especialistas que desean mejorar sus habilidades y actualizarse en procedimientos innovadores”, concluyó Abrile, refiriéndose a la creciente demanda de médicos internacionales interesados en capacitarse en la provincia.
Así, Misiones se reafirma como un referente de excelencia en cirugía plástica reconstructiva, no solo en Argentina sino en todo el mundo. Lo demuestra con el recibimiento de profesionales de diferentes países para brindarles la oportunidad de formarse en un ambiente de vanguardia y con estándares de calidad internacional.