Secciones

Written by 5:45 pm Justicia

Juicio a los Kiczka: Pedro Puerta fue notificado y tiene 48 horas para declarar por escrito

Pedro Puerta fue notificado este martes y deberá responder por escrito en un plazo de 48 horas. Su declaración, bajo juramento, podría derivar en una acusación por falso testimonio si incurre en mentiras.

Kiczka

La sexta jornada del juicio al diputado puertista Germán Kiczka y su hermano Sebastián concluyó este martes con las declaraciones de seis peritos técnicos de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (SAIC). Estos aportaron detalles clave sobre el análisis de dispositivos tecnológicos incautados durante la investigación. Ambos imputados enfrentan cargos por tenencia, distribución y facilitación de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI). Además, se ratificó el envío de las preguntas a Pedro Puerta, citado como testigo.

Se formalizó la citación de Pedro Puerta

En paralelo al desarrollo de las audiencias por el caso de pedofilia que sacude a Misiones y el país, notificaron formalmente al diputado Pedro Puerta, impulsor de la carrera política de Germán Kiczka, para que declare como testigo en la causa. Su citación entró en vigencia este martes, ya que fue en esta jornada cuando recibió formalmente las preguntas del tribunal. El lunes solo se había informado que el cuestionario había sido enviado. A partir de hoy, Puerta tiene 48 horas para responder por escrito, es decir, hasta el jueves.

“El Diputado en calidad de testigo tiene 48 horas para contestar. El plazo comienza a partir de su notificación que fue realizada este martes. Tiene tiempo hasta el jueves para responder a las preguntas”, precisó el fiscal Martín Rau. Además, destacó que “se trata de preguntas sencillas que no deberían representar una repregunta. No se dio el caso, pero primero tenemos que saber qué responde”.

Aunque la declaración de Pedro Puerta será remitida por escrito, esta también se realiza bajo juramento, lo que implica que, en caso de mentir, podría ser acusado de falso testimonio. En ese sentido, el fiscal Vladimir Glinka sostuvo que “tiene una gran ventaja al declarar por escrito, ya que esquiva el detalle de ser interrogado por una persona de carne y hueso que escucha y contesta en el momento”. Y remarcó: “Más allá de su rol como legislador, el compromiso con la justicia es igual para todos los ciudadanos”.

Sobre la jornada de hoy en el juicio contra los Kiczka

Durante la jornada de hoy, los peritos de la SAIC detallaron su participación en distintos momentos de la causa, desde extracciones de datos hasta pericias telefónicas. “Cada uno aportó lo que a lo largo de esta causa”, indicó Glinka. El fiscal agregó que “cada perito intervino en varias cuestiones y ratificaron todo lo hecho hasta este momento”.

En ese marco, el fiscal Rau remarcó la solidez del caso: “Un proceso penal siempre tiene dos perspectivas para verlo. Por un lado tenemos a la defensa y en este caso, nosotros tenemos la nuestra. Tenemos un caso muy sólido desde el inicio y así lo mencionamos en los alegatos de apertura”.

De cara a la séptima jornada, los fiscales adelantaron que se presentarán nuevos testigos. Entre ellos, habrá psicólogos y personas que participaron en el operativo que derivó en la captura de Germán Kiczka en la localidad de Loreto, Corrientes. “Seguiremos con la incorporación de estas piezas y lo que nosotros necesitamos para el alegato conclusivo”, explicó Rau.

(Visited 105 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.