Secciones

Written by 7:14 am Salud

Darío Trela, el médico que lidera la transformación tecnológica en la salud misionera 

En una provincia que se posiciona como referente en salud pública a nivel nacional, el Dr. Darío Trela se destaca como una figura clave. Médico especialista en Clínica Médica, docente universitario y actual director ejecutivo del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga de Posadas, es uno de los impulsores de la modernización y la apertura académica de esta institución ubicada en el corazón del Parque de la Salud de Misiones.

Con una trayectoria de más de una década en el sistema sanitario provincial, Trela ha sido testigo y protagonista del crecimiento sostenido del hospital y del modelo misionero de atención en salud. Ingresó en 2014 como coordinador médico y desde septiembre de 2023 forma parte del directorio de la Dirección Ejecutiva del nosocomio, desde donde promueve una visión integral basada en la tecnología, la formación médica de excelencia y el acceso equitativo.

Formación y compromiso con la calidad

El Dr. Trela egresó como médico de la Universidad Nacional del Nordeste y se formó en Medicina Interna en el sistema de residencias médicas. Con una marcada vocación académica, complementó su carrera con posgrados en Educación Universitaria (UCAMI), Gestión de Calidad en Servicios de Salud (UCA) y Medicina Hospitalaria (Sociedad Argentina de Medicina). 

Actualmente, cursa una Maestría en Informática en Salud en el prestigioso Hospital Italiano de Buenos Aires. Además, fue vicepresidente del distrito Misiones de la Sociedad Argentina de Medicina y es coordinador de la red de Telemedicina de la provincia, herramienta que considera clave para mejorar el acceso a la salud en regiones de difícil acceso.

Darío Trela, una formación médica de excelencia

Además de ser Profesor Adjunto de la cátedra de Medicina II en la Universidad Católica de las Misiones (UCAMI), Trela defiende la formación continua de los profesionales de salud como uno de los pilares del hospital. “Ya estamos en condiciones de ofrecer especializaciones de posgrado y muchos médicos, incluso del exterior, nos eligen para capacitarse”, sostuvo.

Este enfoque académico convierte al Madariaga no solo en un centro asistencial de alta complejidad, sino en una usina de conocimiento para el noreste argentino y países limítrofes.

Acceso, equidad y desafíos

Consciente de los desafíos que implica administrar un hospital de alta demanda, el Dr. Trela reconoce que “muchas veces conseguir un turno es difícil por la saturación de las agendas médicas”. Sin embargo, subraya que se trabaja con sistemas de telemedicina y derivación a centros de menor complejidad para dar respuesta a la población.

Trela también pone el foco en el rol del Estado como garante del derecho a la salud: “Esto lo pagamos entre todos los ciudadanos, con una clara orientación del Estado en qué y cómo invertir. Y Misiones ha invertido como ninguna otra provincia”.

Darío Trela mantiene una mirada estratégica y humana

Más allá de su rol técnico, Darío Trela es un médico con mirada humana, que valora la inversión pública, la accesibilidad y la calidad por sobre los intereses corporativos. Su gestión refleja una visión moderna y colaborativa del sistema sanitario, donde la tecnología no reemplaza al médico, sino que lo potencia, y donde el conocimiento se comparte para generar un impacto real en la comunidad.

Darío Trela

En un tiempo donde los sistemas de salud se enfrentan a desafíos crecientes, su figura representa una combinación poco común: profesionalismo, gestión estratégica y compromiso con lo público. Y es desde ahí donde sigue impulsando un modelo de salud que pone al paciente —y al conocimiento— en el centro de la escena.

(Visited 94 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.