Secciones

Written by 10:39 pm Agro y Producción

Hidroponia: más de 60 productores y técnicos se capacitaron en el Centro Hortícola de San Vicente

Más de 60 productores participaron en la jornada técnica sobre hidroponía. El evento se llevó a cabo el 9 de abril en el Centro Hortícola de San Vicente. Se abordaron técnicas sobre cultivo de hortalizas de hoja en hidroponía. Luciana Imbrogno explicó las alternativas de equipamiento disponibles en Misiones. La capacitación también incluyó el uso de bioinsumos y manejo nutritivo.

El Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas de San Vicente fue sede este miércoles 9 de abril de una jornada técnica dedicada a la producción de hortalizas de hoja en hidroponia. A la capacitación asistieron más de 60 productores y técnicos agropecuarios, interesados en profundizar sus conocimientos sobre esta técnica innovadora y eficiente para el cultivo de hortalizas.

Luciana Imbrogno, subsecretaria del área de Desarrollo Vegetal del Ministerio del Agro y la Producción, expresó en una entrevista con Canal 12: “En la jornada presentamos las diversas alternativas de equipamiento que tenemos en Misiones para la producción hidropónica. Los productores se acercan al Centro Hortícola constantemente y la demanda de información sigue en aumento. Este tipo de jornadas técnicas permiten responder a ese interés y compartir las experiencias y conocimientos sobre esta tecnología.”

Luciana Imbrogno, subsecretaria del área de Desarrollo Vegetal del Ministerio del Agro y la Producción.

Durante el encuentro, se abordaron aspectos clave de la hidroponia, como el manejo nutricional de las plantas y el uso de bioinsumos para el manejo sanitario. Además, se destacó que el sistema hidropónico ofrece una producción eficiente en cuanto a la unidad por superficie y se adapta bien a condiciones intensivas bajo cubierta, lo que lo convierte en una excelente alternativa para productores locales.

“El sistema se recupera con el tiempo, gracias a la durabilidad de las estructuras, principalmente de aluminio, que no se deterioran fácilmente”, señaló Imbrogno.

Así fue la primera jornada técnica dedicada a la producción de hortalizas de hoja en hidroponia en San Vicente.

Productores de distintas localidades apuestan a esta tecnología

Juan Oscar Méndez, productor de San Pedro, compartió también su experiencia con este sistema, una técnica que implementa hace seis años en su finca. “La hidroponia me permitió una mayor salida comercial y calidad del producto. Los mercados prefieren los productos con raíces, ya que se conservan mejor y son más saludables. Además, no utilizamos químicos, solo minerales”, declaró Méndez.

El productor indicó que formar parte de capacitaciones teórico-prácticas le permitió encontrar nuevas soluciones y mejorar su producción. “En el pasado, tuve algunos problemas como la falta de técnica bajo condiciones de mucho calor para la producción y vi que hay nuevas formas de mejorar”, agregó.

Juan Oscar Méndez, productor de San Pedro.

Por otro lado, Waldemar Hoffmann, productor de Jardín América, explicó que su emprendimiento está comenzando a explorar la hidroponia. “La jornada fue esencial para tomar la decisión de implementar esta tecnología. A pesar de ser jóvenes y no contar con antecedentes familiares en la producción, vemos mucho potencial en este sistema, especialmente al observar a otros productores de la zona”, comentó.

Waldemar Hoffmann, productor de Jardín América.

Promover la adopción de tecnologías sostenibles en las chacras

Además de los talleres y charlas teóricas, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer los avances experimentales en el Centro Hortícola de San Vicente, que ya incursionó en el cultivo de sandías y melones bajo invernadero.

Nicolás Amarilla, encargado del centro, explicó anteriormente: “Este año probamos la producción de sandía baby en contra estación, una variedad muy buscada por los mercados. Estamos utilizando el sistema hidropónico para guiar las plantas verticalmente, un enfoque innovador para un cultivo tradicional.”

La jornada técnica tuvo un impacto en los productores locales y mostró el potencial de la hidroponia para abastecer mercados regionales como San Vicente, Eldorado y parte de Posadas. Con este tipo de capacitaciones, el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones busca promover la adopción de tecnologías sostenibles en las chacras de la provincia y fomentar la producción agroecológica como respuesta a las demandas del mercado de alimentos saludables.

La jornada técnica en el Centro Hortícola de San Vicente finalizó su primera jornada con una clara conclusión: la hidroponia como técnica viable y una alternativa real para la producción sostenible de hortalizas en Misiones.

(Visited 78 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.