Oberá ofrece un taller de inteligencia artificial que promete revolucionar la forma en que los participantes abordan sus tareas y proyectos. En primer lugar, la Municipalidad de Oberá, a través del Departamento de Capacitación y el Punto Digital, organiza este evento. En segundo término, el objetivo es capacitar a emprendedores, estudiantes y profesionales en el uso práctico de herramientas avanzadas de IA. Por lo tanto, los asistentes aprenderán a utilizar Chat GPT, Germani, Ideogram, Leonardo, Fliki, Invideo, Napkin y Google IA Studio.
Además, el taller, dictado por el profesor Efraín García, se realizará de forma presencial. De esta manera, los asistentes se familiarizarán con la lógica de funcionamiento de estas plataformas. En consecuencia, los participantes explorarán el potencial de herramientas como Chat GPT y Germani. Es decir, estas herramientas permiten generar texto, traducir idiomas y responder preguntas de forma informativa. Por otro lado, se introducirán en el mundo de la creación de imágenes con Ideogram y Leonardo. En otras palabras, estas plataformas facilitan la generación de imágenes realistas y creativas a partir de descripciones textuales.

Por otra parte, Fliki e Invideo son herramientas que permiten crear videos a partir de texto. En este sentido, los participantes aprenderán a generar videos atractivos y profesionales sin necesidad de tener experiencia previa en edición de video. Asimismo, Napkin y Google IA Studio son herramientas de productividad que ayudan a organizar ideas y proyectos. En consecuencia, los asistentes descubrirán cómo estas herramientas pueden mejorar su eficiencia y creatividad.
Finalmente, el taller es gratuito y tiene cupos limitados. Por lo tanto, se realizará el martes 15 de abril en dos horarios: de 8:30 a 11:00 horas y de 13:00 a 15:30 horas. El lugar de encuentro es el Punto Digital, ubicado en la Casa del Bicentenario, en avenida José Ingenieros y Larrea. Los interesados pueden inscribirse a través de este enlace. Como requisitos, cada participante debe tener conocimientos básicos de informática y una cuenta de Gmail, para sacarle todo el provecho a la experiencia.