Secciones

Written by 8:20 am Agro y Producción

Productor misionero participó de las ferias hortofrutícola más importantes de América Latina

El misionero Gabriel Jaciuk, productor de frutas exóticas y operador en comercio exterior, participó en la Fruit Attraction São Paulo. En diálogo con Canal 12 dio cuenta del panorama de la producción de frutas de la provincia y las oportunidades que tiene esta feria para abrir nuevos mercados internacionales.

Gabriel Esteban Jaciuk, productor de frutas exóticas y operador logístico en comercio exterior, participó en la Fruit Attraction São Paulo, una de las ferias más importantes del sector hortofrutícola en América Latina, que se realizó del 25 al 27 de marzo en la capital comercial de Brasil. Desde Misiones, este fruticultor trabaja con cultivos como pitaya y maracuyá, y busca expandir su producción con nuevas variedades. Jaciuk se definió, en diálogo con Canal 12, como un “productor de frutas exóticas de la zona de Dos de Mayo”.

Jaciuk, junto Tomás Marcone de la firma Don Tomás y Luciano Costa Mello CEO en Brasil de dicha firma.

Además de su rol como productor, el misionero desempeñó tareas en comercio exterior, lo que le permitió representar a una empresa en la feria. Sobre eso, contó que representa a la firma Don Tomás, que está en el Mercado Central de Buenos Aires. Con esta firma participó en el Fruit Attraction. El productor indicó que es la 2° edición de la feria en la cual participa. “Está más grande que la edición anterior, hay nuevos stands. Ahora estamos proyectando poner un stand el año que viene representando a la provincia de San Pablo“, sostuvo.

Un espacio ideal para nuevas oportunidades comerciales

El fruticultor señaló que participó dentro del stand del país, aunque señaló que “solo está representada por la Patagonia y Mendoza. Están presentes productos como peras, manzanas, frutas de carozo y uvas. De otras zonas del país no hay nadie que represente bien”. No obstante, aseguró que el espacio es ideal para la búsqueda de nuevas oportunidades comerciales.

Asimismo, valoró que en Misiones “estamos abriendo mercado. Ya tenemos presencia con lima desde Brasil, jengibre, mango y mamón. También estamos con papa, pero venimos en busca de nuevos horizontes y nuevas frutas, siempre y cuando el SENASA nos permite importar”.

El apoyo provincial a la producción de frutas exóticas

Jaciuk señaló que su trabajo con cultivos exóticos en Misiones se complementa con el acceso a insumos que permiten una producción más eficiente y sustentable. “A la feria venimos por cuenta propia, pero en Misiones contamos con una gran ayuda en insumos de Agrosustentable. Hace tres años aplicó foliares e insecticidas porque apuntó a la producción orgánica. Hasta el momento, fueron muy efectivos”, señaló.

Reconoció que el uso de estos insumos generó mejoras en los cultivos, lo que impactó directamente en los tiempos de producción. Según él, realizó “pequeñas pruebas en diferentes partes de la producción y lo que mejoró muchísimo fue que, gracias a los foliares, logramos inducir una mejor floración de las plantas. Adelantamos las floraciones y con eso pudimos salir un poquito antes al mercado”.

Más allá de la producción individual, Jaciuk enfatizó en la necesidad de impulsar un cambio en el modelo agrícola de la provincia. “Misiones tiene mucho potencial, pero necesitamos abrirle la cabeza un poco a los productores. Yo tengo gente que planta para mí, porque el mercado es muy grande. Necesitamos que la gente salga de lo tradicional, de la yerba y del tabaco, y diversifique su chacra con frutas y verduras. Tanto el mango como los cítricos y otras frutas tienen un gran mercado“, afirmó.

Fruit Attraction da oportunidades para el intercambio

Por otra parte, el viaje a Brasil del productor no solo representó una oportunidad comercial, sino también un espacio de aprendizaje para aplicar nuevas técnicas en Misiones. “Ahora estoy en el estado de Minas Gerais. Hoy salimos de San Pablo y vinimos a visitar productores de palta para ver cómo trabajan aquí y aplicar ese conocimiento en Misiones“, indicó Jaciuk.

Además de establecer contactos y conocer nuevos mercados, la feria sirvió como plataforma para evaluar oportunidades tanto de exportación como de importación. Justamente, afirmó que “esta feria es una vidriera internacional. No solo venimos a ofrecer lo que tenemos en Argentina, sino también a ver qué podemos llevar para nuestro país“.

(Visited 80 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.