Secciones

Written by 5:40 pm Salud

Darío Trela: “Misiones se ganó el reconocimiento de médicos de todo el país”

El Dr. Darío Trela lidera la formación médica en Misiones. El Hospital Madariaga recibe a médicos de todo el país y el exterior. Más de 50 especialidades médicas disponibles para los residentes. El hospital cubre la mayoría de las vacantes de residencias médicas. Misiones se posiciona como un referente en formación y salud pública.

En diálogo con Canal 12, Darío Trela, director ejecutivo del Hospital Escuela de Agudos ‘Dr. Ramón Madariaga’ de Posadas, abordó los avances y la importancia de la formación médica en la provincia. En sus palabras, el hospital es un verdadero semillero de médicos y profesionales de la salud, un concepto que remite directamente a la visión educativa y formativa que el Dr. Gabriel Rabinovich dejó plasmada en Misiones durante su visita.

Trela, quien también es docente en la Universidad Católica de las Misiones (UCAMI), destacó la función del Hospital Madariaga como una plataforma de formación continua para médicos. “El hospital no solo brinda atención, sino que es un lugar clave en la formación de jóvenes médicos, quienes realizan sus primeras prácticas y rotaciones aquí, y luego tienen la opción de continuar con sus especializaciones dentro del hospital o en otras instituciones”, explicó.

Residencias médicas: hoy eligen hacerlas en Misiones

Darío Trela, en diálogo con Canal 12.

El Madariaga, bajo la dirección de Trela, es un referente tanto para la formación de médicos locales como para la llegada de profesionales de otras provincias y países, un fenómeno que ilustra la creciente reputación del hospital a nivel nacional e internacional. “Hoy en día, médicos de todo el país y del exterior eligen formarse aquí. Este cambio es una muestra clara de que Misiones se ganó el reconocimiento de los médicos que buscan una formación de excelencia“, comentó Trela.

La provincia logró avances significativos gracias a la inversión continua en infraestructura, recursos humanos y tecnología. El fortalecimiento de la educación en salud es uno de los pasos más destacados.

“Las residencias médicas, que antes obligaban a los médicos a trasladarse a otras provincias, hoy se realizan principalmente en Misiones”, subrayó Trela. Este es un indicio más de que la formación y la calidad educativa en salud han alcanzado un nivel competitivo, que atrae tanto a profesionales de otras provincias como de países limítrofes.

Rabinovich y su legado en Misiones

El impacto de Gabriel Rabinovich, referente de la inmunología a nivel mundial, no es menor en este contexto. Su visita a Misiones dejó una huella profunda y, como señaló en una reciente entrevista, la provincia está perfectamente preparada para hacer investigación de alta calidad en salud. “Los recursos humanos en Misiones son excepcionales”, afirmó Rabinovich. Este reconocimiento se ve reflejado en la manera en que el Hospital Madariaga se ha convertido en un núcleo académico en salud, fomentando un entorno de colaboración y crecimiento.

El trabajo conjunto entre Rabinovich y Darío Trela resalta la existencia de un ecosistema de salud donde la tecnología y la formación académica se fusionan para ofrecer soluciones innovadoras y accesibles. De hecho, el modelo de atención misionero es un ejemplo de cómo el Estado puede invertir estratégicamente en salud para garantizar servicios de calidad sin que los pacientes deban asumir costos excesivos.

En palabras de Rabinovich, la cooperación entre el sector público y privado es esencial para lograr los avances científicos y tecnológicos necesarios. “El estado presente es vital para que los pacientes reciban tratamientos de vanguardia sin que tengan que recurrir a costosos tratamientos en otras provincias o países”, explicó.

Trela, el legado del semillero

Darío Trela continúa con la misión de Rabinovich y se encarga de nutrir la formación médica dentro del hospital, con una clara apuesta a la especialización y la actualización constante de los profesionales. En este sentido, el Dr. Trela explicó que las inscripciones para residencias médicas están abiertas, lo que representa una oportunidad para los médicos que desean profundizar sus conocimientos y habilidades.

“El recurso humano es la base de una atención de calidad. Sin una formación continua, no se puede ofrecer una asistencia adecuada a los pacientes”, comentó Trela.

Además de ofrecer especializaciones en áreas clave como cirugía general, traumatología, ginecología y nefrología, el Madariaga es un centro de formación para médicos internacionales.

El futuro de la salud en Misiones está marcado por la excelencia educativa y la cooperación entre médicos y científicos. Desde el liderazgo de Darío Trela en el hospital hasta la visión de Gabriel Rabinovich en la investigación, la provincia es un referente de formación y atención en salud pública. El modelo misionero se proyecta como un ejemplo de sostenibilidad, calidad y acceso equitativo para todos los ciudadanos.

(Visited 90 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.