Organizada por el Ministerio de Salud Pública, se llevó a cabo la jornada “Procesos de Gestión de las investigaciones en salud humana en el ámbito de la Provincia de Misiones”, en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes. Participaron autoridades sanitarias, investigadores y funcionarios, con eje en el rol de la investigación como herramienta para fortalecer decisiones sanitarias.
La presidenta del Comité de Ética en Investigación, María Cristina Martín, comentó la Canal 12 que la iniciativa “pretende es generar y promover resultados que se puedan aplicar en toma de decisiones en políticas sanitarias. Esa sería la importancia que tiene investigar en salud”.
Además, valoró que “hay todo un trabajo para hacer y nuestra misión específica es promover porque en Misiones hay muchísimas áreas, el sistema sanitario está muy bien organizado, incluso hay investigaciones en pueblos originarios, que es característico de la región y en donde otras provincias donde hay pueblos originarios lo tomaron como modelo”.
Misiones es referencia en políticas sanitarias
Durante la jornada, se presentaron experiencias locales vinculadas a los procesos de gestión de la investigación, con foco en la aplicación concreta de la evidencia científica en las políticas públicas. Las exposiciones destacaron cómo los estudios en terreno permiten conocer mejor los problemas y diseñar respuestas adecuadas desde el sistema sanitario.
Al respesto, el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Martín Cesino, remarcó: que realmente Misiones es vanguardia a nivel de la región y del país en lo que tiene que ver con los procesos de gestión en investigación científica.
De la misma manera, sostuvo que Misiones es un pueblo que ha generado en lo que es política sanitaria, asistencialismo, en la atención a lo que tiene que ver el Parque de la Salud. En ello, valoró “la red sanitaria en la formación del recurso humano que viene trabajando en estas distintas áreas temáticas y también a la inversión en tecnología y equipamiento que venimos haciendo en materia de investigación con evidencia científica y de calidad y sobre todo somos referencia a nivel de la región y también del país”.